Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Carlos Fernández Hernández (coordinador) y Flora María Díaz Pérez
- Temas (epígrafes):
Temas:
1. Gestión Pública del turismo sostenible: técnicas e instrumentos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
1.1. Introducción
1.2. Tipos y ámbitos de actuación en la ordenación del turismo
1.3. Fomento de las actividades turísticas
1.4. La financiación e inversión pública vinculada al turismo
2. Planificación y cooperación público-privada (Pr. Carlos Fernández Hernández).
2.1. Introducción
2.2. Modelos administrativos
2.3. Ámbitos competenciales de la Administración
2.4. Coordinación y cooperación público-privada
2.5. La planificación como instrumento de gestión
3. Política Medioambiental Turística (Profesores: Carlos Fernández Hernández y Flora M. Díaz Pérez).
3.1. La relación entre medio ambiente y turismo
3.2. Uso de indicadores y medidas ambientales
4. Gestión sostenible de los Recursos Turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
4.1. Concepto de gestión sostenible
4.2. Turismo sostenible
4.3. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Pacto Mundial
4.4. Turismo y Desarrollo Local: El territorio como base de la acción de la producción turística
4.5. Programas de fomento y estrategias artesanales de producción turística de base local.
5. Estrategias de Gestión Pública de productos turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
5.1. Introducción
5.2. Sistemas de acreditación de calidad
5.3. Puesta en valor de los recursos y productos
5.4. Activación de la participación
6. Planificación desde la perspectiva económica del uso de los recursos turísticos (diagnóstico y formulación
de la estrategia) (Pr. Carlos Fernández Hernández).
6.1. Introducción
6.2. Planificación turística y su integración en la planificación económica y social
6.3. Tipos de planificación económica del turismo
6.4. El modelo de la planificación económica del turismo
7. Planes de dinamización de los productos y recursos turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
7.1.Marco y modelo para la elaboración de planes de dinamización: creación de producto
7.2. Guía de acciones para la creación de planes de producto
- Temas (epígrafes):
Temas:
1. Gestión Pública del turismo sostenible: técnicas e instrumentos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
1.1. Introducción
1.2. Tipos y ámbitos de actuación en la ordenación del turismo
1.3. Fomento de las actividades turísticas
1.4. La financiación e inversión pública vinculada al turismo
2. Planificación y cooperación público-privada (Pr. Carlos Fernández Hernández).
2.1. Introducción
2.2. Modelos administrativos
2.3. Ámbitos competenciales de la Administración
2.4. Coordinación y cooperación público-privada
2.5. La planificación como instrumento de gestión
3. Política Medioambiental Turística (Profesores: Carlos Fernández Hernández y Flora M. Díaz Pérez).
3.1. La relación entre medio ambiente y turismo
3.2. Uso de indicadores y medidas ambientales
4. Gestión sostenible de los Recursos Turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
4.1. Concepto de gestión sostenible
4.2. Turismo sostenible
4.3. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Pacto Mundial
4.4. Turismo y Desarrollo Local: El territorio como base de la acción de la producción turística
4.5. Programas de fomento y estrategias artesanales de producción turística de base local.
5. Estrategias de Gestión Pública de productos turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
5.1. Introducción
5.2. Sistemas de acreditación de calidad
5.3. Puesta en valor de los recursos y productos
5.4. Activación de la participación
6. Planificación desde la perspectiva económica del uso de los recursos turísticos (diagnóstico y formulación
de la estrategia) (Pr. Carlos Fernández Hernández).
6.1. Introducción
6.2. Planificación turística y su integración en la planificación económica y social
6.3. Tipos de planificación económica del turismo
6.4. El modelo de la planificación económica del turismo
7. Planes de dinamización de los productos y recursos turísticos (Pr. Carlos Fernández Hernández).
7.1.Marco y modelo para la elaboración de planes de dinamización: creación de producto
7.2. Guía de acciones para la creación de planes de producto
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se pondrá a disposición del alumnado material bibliográfico en inglés (con lecturas recomendadas) y se incentivará la realización de tareas y presentación de trabajos en inglés.