Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS MÓDULO I: CUIDADOS A LA MUJER
- Profesor/a FELIPE SANTIAGO FERNÁNDEZ MÉNDEZ.
- Temas (epígrafes)
Salud sexual, ginecológica y reproductiva dentro del ciclo vital femenino
- Introducción a la Enfermería Maternal. Reproducción humana: Recuerdo anatómico del aparato reproductor femenino. Fisiología del aparato reproductor femenino. Alteraciones del ciclo menstrual. Cuidados de la salud sexual en la
pubertad/adolescencia. Sexualidad en el ciclo vital femenino. Planificación familiar y métodos anticonceptivos.
- Problemas de salud reproductiva y sexual: Exploraciones y pruebas diagnósticas en ginecología. Cuidados de enfermería a la mujer con problemas ginecológicos. Atención a la Mujer con Cáncer Ginecológico. Cuidados de enfermería a las infecciones de transmisión sexual. Climaterio. Esterilidad/infertilidad. Desigualdades en Salud y Género. La Violencia de género.
Cuidados a la mujer durante la gestación, parto y puerperio
- Atención al embarazo normal y patológico: Gametogénesis y Fecundación. Terminología obstétrica. Diagnóstico de la gestación. Embarazo de bajo riesgo. Educación Prenatal individual y grupal. Embarazo de Riesgo.
- Asistencia al parto: Cuidados a la mujer durante el proceso de parto. Técnicas del control del dolor en el parto. Atención al Parto Eutócico. El Parto Distócico.
- Atención al puerperio normal y patológico: Atención de enfermería durante el Puerperio Normal. El Puerperio Patológico.
CONTENIDOS TEÓRICOS MÓDULO II: CUIDADOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Profesor/a: N. MARTA DÍAZ GÓMEZ
- Temas (epígrafes)
Cuidados Cuidados del niño y adolescente sano: Caracterísiticas y cuidados del recién nacido sano. Crecimiento y desarrollo en la infancia y adolescencia. Lactancia materna. Lactancia artificial. Alimentación complementaria. Alimentación en el niño y adolescente. Exámenes de salud.
Aspectos generales de los cuidados al niño y adolescente enfermo: Peculiaridades de la farmacoterapia en el niño. Alivio del dolor. Alimentación en situaciones especiales.
Problemas de salud en el recién nacido (RN): RN de alto riesgo. Cuidados centrados en el desarrollo y en la familia.Alimentación del RN de bajo peso. Problemas de salud más frecuentes y cuidados. Prevención de infecciones.
Cuidados de enfermería en las enfermedades infecciosas en la infancia: Infecciones de las vías respiratorias.Enfermedades exantemáticas. Parasitosis. Pediculosis. Infecciones urinarias. Meningitis.
Otros problemas de salud en el niño y adolescente: Problemas que requieren un cuidado inmediato. Enfermedades crónicas en la infancia.
PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN (grupos de 12-13 alumnos en Tenerife y en La Palma)
- Profesoras: AYTAHMY GONZALEZ DARIAS y LAURA TIMANFAYA VERA FERRER (Sede Tenerife). ELENA ORTEGA BARREDA (Sede de La Palma).
- Temas (epígrafes):
Practica 1: Exploración ginecológica (Examen de mama y Examen pélvico). Toma de Muestras Ginecológicas (Exudados, Citologías). Administración de Medicación (Cremas, Óvulos). Otros procedimientos y técnicas relacionados con los cuidados de la salud de la mujer.
Práctica 2: Técnica de lactancia materna y extracción de leche. Antropometría en el niño. Administración de inyectables en el niño. Otros procedimientos y técnicas relacionados con los cuidados de la salud infantil.
- Profesor/a FELIPE SANTIAGO FERNÁNDEZ MÉNDEZ.
- Temas (epígrafes)
Salud sexual, ginecológica y reproductiva dentro del ciclo vital femenino
- Introducción a la Enfermería Maternal. Reproducción humana: Recuerdo anatómico del aparato reproductor femenino. Fisiología del aparato reproductor femenino. Alteraciones del ciclo menstrual. Cuidados de la salud sexual en la
pubertad/adolescencia. Sexualidad en el ciclo vital femenino. Planificación familiar y métodos anticonceptivos.
- Problemas de salud reproductiva y sexual: Exploraciones y pruebas diagnósticas en ginecología. Cuidados de enfermería a la mujer con problemas ginecológicos. Atención a la Mujer con Cáncer Ginecológico. Cuidados de enfermería a las infecciones de transmisión sexual. Climaterio. Esterilidad/infertilidad. Desigualdades en Salud y Género. La Violencia de género.
Cuidados a la mujer durante la gestación, parto y puerperio
- Atención al embarazo normal y patológico: Gametogénesis y Fecundación. Terminología obstétrica. Diagnóstico de la gestación. Embarazo de bajo riesgo. Educación Prenatal individual y grupal. Embarazo de Riesgo.
- Asistencia al parto: Cuidados a la mujer durante el proceso de parto. Técnicas del control del dolor en el parto. Atención al Parto Eutócico. El Parto Distócico.
- Atención al puerperio normal y patológico: Atención de enfermería durante el Puerperio Normal. El Puerperio Patológico.
CONTENIDOS TEÓRICOS MÓDULO II: CUIDADOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Profesor/a: N. MARTA DÍAZ GÓMEZ
- Temas (epígrafes)
Cuidados Cuidados del niño y adolescente sano: Caracterísiticas y cuidados del recién nacido sano. Crecimiento y desarrollo en la infancia y adolescencia. Lactancia materna. Lactancia artificial. Alimentación complementaria. Alimentación en el niño y adolescente. Exámenes de salud.
Aspectos generales de los cuidados al niño y adolescente enfermo: Peculiaridades de la farmacoterapia en el niño. Alivio del dolor. Alimentación en situaciones especiales.
Problemas de salud en el recién nacido (RN): RN de alto riesgo. Cuidados centrados en el desarrollo y en la familia.Alimentación del RN de bajo peso. Problemas de salud más frecuentes y cuidados. Prevención de infecciones.
Cuidados de enfermería en las enfermedades infecciosas en la infancia: Infecciones de las vías respiratorias.Enfermedades exantemáticas. Parasitosis. Pediculosis. Infecciones urinarias. Meningitis.
Otros problemas de salud en el niño y adolescente: Problemas que requieren un cuidado inmediato. Enfermedades crónicas en la infancia.
PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN (grupos de 12-13 alumnos en Tenerife y en La Palma)
- Profesoras: AYTAHMY GONZALEZ DARIAS y LAURA TIMANFAYA VERA FERRER (Sede Tenerife). ELENA ORTEGA BARREDA (Sede de La Palma).
- Temas (epígrafes):
Practica 1: Exploración ginecológica (Examen de mama y Examen pélvico). Toma de Muestras Ginecológicas (Exudados, Citologías). Administración de Medicación (Cremas, Óvulos). Otros procedimientos y técnicas relacionados con los cuidados de la salud de la mujer.
Práctica 2: Técnica de lactancia materna y extracción de leche. Antropometría en el niño. Administración de inyectables en el niño. Otros procedimientos y técnicas relacionados con los cuidados de la salud infantil.
Actividades a desarrollar en otro idioma
No se contempla esta actividad en la asignatura