Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
1. La francophonie littéraire
2. Les littératures de l'Afrique noire
3. Les littératures du Maghreb
4. Les littératures du Machreq
5. Les litteratures de la Caraïbe
2. Les littératures de l'Afrique noire
3. Les littératures du Maghreb
4. Les littératures du Machreq
5. Les litteratures de la Caraïbe
Actividades a desarrollar en otro idioma
Evaluación continua:
Para poder seguir este sistema de evaluación el estudiante deberá asistir al menos al 70% de las clases.
El sistema de evaluación valorará la adquisición de competencias y de los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades (100%):
1) Realización de las siguientes pruebas y actividades (70%): (para superar estas pruebas el estudiante debe alcanzar una calificación en cada uno de estas actividades igual o superior al 50%):
- Asistencia y participación activa en las actividades del curso (5%)
- Resumen de un artículo (15%)
- Realización de comentarios de texto (15%)
- Trabajo en grupo y exposición oral de dicho trabajo (15%)
- Exposición oral individual de un tema acordado previamente (20%)
2) Se realizará una última actividad evaluativa (Prueba final) con una participación en la calificación final del (30%) en las fechas de las convocatorias oficiales que consistirá en:
- Entrega por escrito debidamente redactado del trabajo de la exposición individual.
Calificación final:
La calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente al resto de las actividades programadas, siempre y cuando las haya superado. El alumnado que no entregue el trabajo correspondiente a la prueba final será calificado en el acta con un "No presentado".
[Se guardará la calificación de las partes superadas en las siguientes convocatorias del mismo curso académico.]
Evaluación alternativa:
Los estudiantes que no hayan realizado la evaluación continua, además de presentar los trabajos requeridos, que se detallan a continuación, deberán realizar igualmente un examen global sobre el contenido del programa, con el objeto de garantizar que han adquirido las competencias y los resultados de aprendizaje previstos. En correspondencia con la evaluación continua, los porcentajes de cada una de las dos partes de las que consta la evaluación son los siguientes:
1ª parte (70%):
- Entrega del resumen de un artículo (15%)
- Entrega de un trabajo escrito (30%) con tema previamente acordado con la profesora y exposición oral del mismo (25%)
2ª parte (30%):
- Examen escrito sobre los contenidos de la asignatura.
Calificación final:
La calificación final de la asignatura será el resultado de la suma de ambas partes.
Para poder seguir este sistema de evaluación el estudiante deberá asistir al menos al 70% de las clases.
El sistema de evaluación valorará la adquisición de competencias y de los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades (100%):
1) Realización de las siguientes pruebas y actividades (70%): (para superar estas pruebas el estudiante debe alcanzar una calificación en cada uno de estas actividades igual o superior al 50%):
- Asistencia y participación activa en las actividades del curso (5%)
- Resumen de un artículo (15%)
- Realización de comentarios de texto (15%)
- Trabajo en grupo y exposición oral de dicho trabajo (15%)
- Exposición oral individual de un tema acordado previamente (20%)
2) Se realizará una última actividad evaluativa (Prueba final) con una participación en la calificación final del (30%) en las fechas de las convocatorias oficiales que consistirá en:
- Entrega por escrito debidamente redactado del trabajo de la exposición individual.
Calificación final:
La calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente al resto de las actividades programadas, siempre y cuando las haya superado. El alumnado que no entregue el trabajo correspondiente a la prueba final será calificado en el acta con un "No presentado".
[Se guardará la calificación de las partes superadas en las siguientes convocatorias del mismo curso académico.]
Evaluación alternativa:
Los estudiantes que no hayan realizado la evaluación continua, además de presentar los trabajos requeridos, que se detallan a continuación, deberán realizar igualmente un examen global sobre el contenido del programa, con el objeto de garantizar que han adquirido las competencias y los resultados de aprendizaje previstos. En correspondencia con la evaluación continua, los porcentajes de cada una de las dos partes de las que consta la evaluación son los siguientes:
1ª parte (70%):
- Entrega del resumen de un artículo (15%)
- Entrega de un trabajo escrito (30%) con tema previamente acordado con la profesora y exposición oral del mismo (25%)
2ª parte (30%):
- Examen escrito sobre los contenidos de la asignatura.
Calificación final:
La calificación final de la asignatura será el resultado de la suma de ambas partes.