Grado en Periodismo (2020 - 2021)
HERNANDEZ RODRIGUEZ, CIRO ENRIQUE
Departamento: | Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social |
---|---|
Área de conocimiento: | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Teléfono/s: | 654415407 / 654415407 |
Correos electrónicos: | chernanr@ull.es / cirohdzrdgz@gmail.com |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Contratado/a Laboral Interino/a | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Diplomado en Ciencias Políticas (UNED), Licenciado en Ciencias de la Información especialidad Periodismo (ULL), Máster Universitario Filosofía, Cultura y Sociedad (ULL), Doctorado en Nuevos Modelos Periodísticos (UMH). | |
Breve currículo profesional genérico: | 27 años como Técnico Audiovisual y Delegado de Personal en RTVE (Canarias), 6 meses Asesor Publicitario de María José Dorta Sociedad Mercantil. | |
Breve currículo investigador: |
Hernández Rodríguez, C. (2011). El papel de la prensa tinerfeña en la ‘crisis de las pateras’ de 2006. La laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 978-84-9384-428-7-1 (L) Hernández Rodríguez C. (2011). Introducción. En C. Hernández Rodríguez (coordinador), E. Dorta, A. Peralbo y J. Soto. (Eds.) Los ‘barrios chinos’, en la prensa tinerfeña de 2007. Estudio de los anunciaos clasificados en prensa con ofertas sexuales publicados en la prensa tinerfeña en noviembre de 2007 (pp. 5-10). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 13: 978-84-938328-5-7. ISBN 10: 84-938428-5-0 (CL) Hernández Rodríguez C. (2011). Metodología común. En C. Hernández Rodríguez (coordinador), E. Dorta, A. Peralbo y J. Soto. (Eds.) Los ‘barrios chinos’, en la prensa tinerfeña de 2007. Estudio de los anunciaos clasificados en prensa con ofertas sexuales publicados en la prensa tinerfeña en noviembre de 2007 (pp. 10-14). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 13: 978-84-938328-5-7. ISBN 10: 84-938428-5-0 (CL) Hernández Rodríguez C. (2011). Tratamiento estadístico de los datos. En C. Hernández Rodríguez (coordinador), E. Dorta, A. Peralbo y J. Soto. (Eds.) Los ‘barrios chinos’, en la prensa tinerfeña de 2007. Estudio de los anunciaos clasificados en prensa con ofertas sexuales publicados en la prensa tinerfeña en noviembre de 2007 (pp. 14-23). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 13: 978-84-938328-5-7. ISBN 10: 84-938428-5-0 (CL) Hernández Rodríguez C. (2011). Estudio de identidad corporativa y praxis deontológica. En C. Hernández Rodríguez (coordinador), E. Dorta, A. Peralbo y J. Soto. (Eds.) Los ‘barrios chinos’, en la prensa tinerfeña de 2007. Estudio de los anunciaos clasificados en prensa con ofertas sexuales publicados en la prensa tinerfeña en noviembre de 2007 (pp. 51-76). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 13: 978-84-938328-5-7. ISBN 10: 84-938428-5-0 (CL) Hernández Rodríguez C. (2011). La evolución de las teorías e investigaciones mediológicas: un concepto de información. En Túñez M. (coordinador), De la Quintana A., Hernández C., Martínez E., Martínez F., Cabezuelo F., Flores J.M., Sixto J., Sánchez L., Gómez y Patiño M., Martínez M.Y. y Alguacil S. (Eds.) (2011) Viejos periodismos, nuevos periodistas (pp. 163-176). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN 13: 978-84-940111-0-8. ISBN 10: 84-940111-0-3 (CL) Hernández Rodríguez C. (2012). Introducción a la infografía audiovisual. En Ardèbol A. (coordinador), Toledano S. y Hernández C. El periodista sabe proponer infografías (pp. 128-135). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN- 13: 978-84-940111-6-0, ISBN- 10: 84-940111-6-2 (CL) Hernández Rodríguez C. (2011), Historia de la competencia entre el cine y la televisión, Revista Mediterránea de Comunicación (2) ,103-124. ISSN 1989-872X (A) Hernández Rodríguez C. (2011) Realidad de la responsabilidad social corporativa. Miguel Hernández Communcation Journal, (2), 2-19. ISSN 1989-8681 (A) Hernández Rodríguez C. (2014) Objetividad de la información política. VivatAcademia, (120), 38-59. ISSN 1775-2844 (A)
Coedición de libros y revistas científicas: Del verbo al bit (2016) ISBN- 13:978-84-16458-40-0 y coedición (6 coeditores) (E) Comunicación, control y resistencias (2011) ISBN- 13:978-84-15698-07-4, ISBN-10:84-15698-07-0 y coedición (5 coeditores) (E) La democracia no es un editorial/Patrones neoliberales en los medios de comunicación (2014) ISBN- 13-978-84-15698-28-9 y coedición (4 coeditores) (E) La pantalla insomne (2015) ISBN- 13:978-84-15698-99-9 y coedición (6 coeditores) (E) La sociedad de los ideantes (2012) ISBN- 13:978-84-940111-7-7, ISBN- 10:84-940111-7-0 y coedición (2 coeditores) (E) Revista Pangea con ISSN 2172-3178 (R) (coedición) Evaluación de artículos: Evaluación artículo “La deontología periodística frente al tratamiento informativo de las creencias religiosas” para Revista Latina de Comunicación Social Evaluación artículo “Medios de comunicación e instituciones públicas sanitarias. Un acercamiento a su imagen desde la prensa local” para Revista Latina de Comunicación Social Revisión de artículos para el Nº 2 de index.comunicación Evaluación artículo “Estrategias de participación e interacción en entornos virtuales de aprendizaje” para Anagramas Carta de agradecimiento por la colaboración como evaluador con la Revista del IEEE. Reseñas: Serrano P. Desinformación Vicenç Navarro Entrevista a Noam Chomsky. Situación política en Estados Unidos, Kovach B. y Rosentiel T. Los elementos del periodismo Lázaro Cerreter F. El nuevo dardo en la palabra Ryszard K. Los cínicos no sirven para este oficio Hernández H. El mensaje en los medios. A propósito del estudio lingüístico de la prensa regional canaria
8 horas de conferencias en la Facultad de Ciencias de la Información (ULL) sobre Relaciones Internacionales curso académico 2011-2012 Ponencias: La crisis de los medios tradicionales. Las malas prácticas en los medios de comunicación, sus causas y consecuencias Opinión pública y poder Un concepto de información derivado de las teorías mediológicas La imbricación masa y público: concepto para comprender la transformación estructural de la Opinión Pública La erupción volcánica del Hierro en las portadas de la prensa canaria Critica a la teoría extemporánea de Neuman La dimensión política y social de las revistas científicas Objetividad y política en la cultura mediática Certificación como ponente en III jornadas de Plataforma Latina de Revistas de Comunicación Participación en mesas redondas y talleres Moderación de mesas en congresos: Mesa “Investigación y cambio” II Congreso SLCS Mesa “comunicaciones libres” III Congreso SLCS Mesa “Comunicaciones libres” IV Congreso SLCS Mesa “Nuevos periodistas: del hipermedia al transmedia” V Congreso SLCS Mesa “Democratización de la comunicación Iberoamericana. La cultura como espacio de disputa entre comunicación hegemónica y contrahegemónica” V Congreso SLCS Mesa “Comunicaciones libres” VII Congreso SLCS Mesa “panóptico de revistas” en el Encuentro Iberoamericano de Revistas de Ciencias Sociales Participación en la 4ª Conferencia Internacional sobre la Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades Encuentro: Los trastornos de la conducta alimentaria en los medios de comunicación de masas. Una mirada de género Participación a las Jornadas CRECS de mayo de 2011
| |
Líneas de investigación: | Comunicación Audiovisual y Publicidad: Competencia e innovaciones tecnológicas entre medios con soporte audiovisual. Adecuación institucional de la Opinión Pública a las nuevas tecnologías (TIC). | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 13-07-2018
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 10:30 | 14:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | Profesorado 1º izd. | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 12:30 | 14:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | Profesorado 1º izd. |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 10:30 | 12:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | Profesorado 1º izd. | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:30 | 12:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | Profesorado 1º izd. | ||
Todo el cuatrimestre | Viernes | 10:30 | 12:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | Profesorado 1º izd. |
Observaciones:
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 10:30 | 14:30 | On-line | Google Meet | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 12:30 | 14:30 | On-line | Google-Meet |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 10:30 | 13:30 | On-line | GoogleMeet | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:30 | 13:30 | On-line | GoogleMeet |
Observaciones:
Se realizan en modo de espera permanente durante todo el horario, facilitando el enlace generado por GoogleMeet remitido en correo masivo por el aula virtual antes de cada sesión de tutoría.
Se realizan en modo de espera permanente durante todo el horario, facilitando el enlace generado por GoogleMeet remitido en correo masivo por el aula virtual antes de cada sesión de tutoría.