Grado en Historia (2022 - 2023)
GONZÁLEZ CARRACEDO, LAURA SABINA
Departamento: | Geografía e Historia |
---|---|
Área de conocimiento: | Historia Moderna |
Teléfono/s: | 648875236 |
Correos electrónicos: | lgonzalc@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | https://orcid.org/0000-0002-9531-2140 |
Categoría profesional: | Investigador/a | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Grado en Historia (Universidad de La Laguna, 2017) Máster Interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad (Universidad Complutense de Madrid, 2018) Contratada predoctoral FPI de la Agencia Canaria de Investigación del Gobierno de Canarias (2020-2025) Doctoranda en el Programa de Doctorado de Estudios Interdiscilpinares de Género (Universidad de La Laguna) |
|
Breve currículo profesional genérico: | ||
Breve currículo investigador: | Última publicación: Fortificaciones, puertos y turistas. La colonialidad en las costas isleñas en las crónicas de la conquista de Canarias, 2022, Tabula Rasa, 44. DOI: 10.25058/20112742.n44.05 Participación en congresos nacionales e internacionales: XV Coloquio de Historia Canaria- Americana (2022), Discursos cautivos. Mujer, escritura y cuerpo. II Congreso Virtual Internacional (Universidad de Valencia, 2022); VI Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna (Universidad de Santiago de Compostela, 2022); II Workshop Internacional Saberes, discursos y prácticas de la Temprana Modernidad (Universidad de La Plata, 2021), entre otros. Grupo de investigación: Género y Humanidades Género y Humanidades | Grupos de investigación - Portal Ciencia | Universidad de La Laguna (ull.es) | |
Líneas de investigación: | Tesis doctoral centrada en el análisis de las representaciones de mujeres canarias en el discurso de las fuentes de la conquista y colonización de las islas, para localizar la percepción que se tenía de los cuerpos femeninos canarios bajo la mirada colonial. A nivel teórico, mi investigación se adscribe a la historia de las relaciones de género y a los estudios poscoloniales. Líneas de investigación: Historia de las mujeres canarias (s.XIV-XVI) Teoría de la historia: estudios poscoloniales y teoría decolonial Estudios de género | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 10-03-2023
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 10:00 | 13:00 | Sección de Geografía e Historia - Edificio departamental - GU.1B | 4 | B4-01 (Microfilm) |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 10:00 | 13:00 | Sección de Geografía e Historia - Edificio departamental - GU.1B | 4 | B4-01 (Microfilm) |
Observaciones:
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones: