Horarios y calendario de exámenes
Plan de Estudios
Guías Docentes
Plan de estudios
El estudio de la historia procura un conocimiento crítico del pasado de la humanidad, que permite comprender el presente y hacerlo comprensible a los demás. Contribuye a generar aprecio por el pasado y su patrimonio histórico, cultural, artístico y arqueológico, sirviendo también al reconocimiento de la diversidad de culturas y civilizaciones, fomentando así el respeto a los valores y tradiciones culturales ajenas y al desarrollo de la conciencia cívica. Por añadidura, proporciona un conocimiento básico de los métodos, técnicas e instrumentos de análisis propios del historiador/a. El logro de este conjunto de saberes y competencias encamina a los egresados de esta titulación hacia la ocupación profesional en las prospecciones, excavaciones y estudios arqueológicos, la investigación histórica, el trabajo en museos, archivos, bibliotecas y centros de documentación, la gestión de patrimonio histórico, la enseñanza de la historia y el asesoramiento cultural en el ámbito público y privado.
Atendiendo a las características y objetivos de estos estudios, sería deseable que el futuro alumnado presente las siguientes cualidades: tener definida su perspectiva formativa vocacional en el ámbito del conocimiento de la historia, mostrar preocupación por su entorno cultural, y tener capacidad de observación, análisis y de expresión fluida, tanto oral como escrita.
En resumen, el futuro estudiante del grado en Historia debería manifestar interés por el pasado y por la evolución de la humanidad, por la dinámica de la sociedad actual, por la política y por las relaciones internacionales, por potenciar su capacidad de observación, análisis y explicación de los hechos históricos al igual que la cambiante realidad, por potenciar el dominio del lenguaje, oral y escrito, al igual que tener conocimientos de otros idiomas (preferentemente el inglés).
Las personas graduadas en Historia serán capaces de analizar, comparar y comprender el pasado y, por lo tanto, el presente y encaminarse así al ejercicio profesional en ámbitos como la enseñanza, la investigación histórica, el trabajo en archivos y bibliotecas históricas, la gestión de documentación histórica, la colaboración en medios de comunicación y editoriales, el asesoramiento cultural en diversos tipos de instituciones y, de manera más genérica, la gestión de proyectos internacionales y el trabajo en la administración.
Las actividades profesionales para las que capacita el grado de Historia son las siguientes:
12 May 2022 - 12:30 UTC
Resolución provisional por la que se admiten o excluyen las solicitudes presentadas para la admisión por cambio de Universidad y/o estudios universitarios españoles o extranjeros en la Facultad de Humanidades
08 Mar 2022 - 14:09 UTC
Listado provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria de plazas de movilidad europea de estudiantes correspondientes al curso 2022/2023, en el marco del Programa Erasmus + en la modalidad de movilidad de estudiantes para estudios (Student Mobility for Studies – SMS)
22 Nov 2021 - 11:53 UTC
Resolución del 22 de noviembre de 2021, del decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelven los cambios de turno y/o grupo de los alumnos de la Facultad de Humanidades para el curso académico 2021-22
29 Oct 2021 - 07:26 UTC
Resolución definitiva del 28 de octubre de 2021, del decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelve el procedimiento de solicitud de matrícula a tiempo parcial para el curso 2021-22
15 Oct 2021 - 13:03 UTC
Resolución definitiva del 15 de octubre de 2021, del Decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelve el procedimiento de solicitud de matrícula a tiempo parcial para el curso 2021-22