Skip to main content

Estudiantes de la ESO y Bachillerato visitan la sección de Arquitectura Técnica de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

viernes 07 de febrero de 2025 - 09:13 GMT+0000

La Sección de Arquitectura Técnica de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería recibió la visita de estudiantes de 4º de la ESO del Colegio Pureza de María de la Cuesta y de 4º de la ESO y 2º de bachillerato del IES los Realejos para conocer la labor que se realiza en la Universidad de La Laguna a través de una jornada organizada en coordinación con el Departamento de Técnicas y Proyectos de Ingeniería y Arquitectura.

Los estudiantes tuvieron oportunidad de trabajar en el Laboratorio de Química y Materiales diferentes “ensayos destructivos, hormigón endurecido y barras de acero”, realizando sobre probetas, ensayos de control de calidad del hormigón o ensayos sobre barras de acero del hormigón armado. Del mismo modo “ensayos no destructivos en el ámbito de la edificación”, determinación del índice de rebote para estimar la resistencia de un hormigón endurecido y puesto en servicio o la aplicación práctica del uso de la termografía infrarroja como técnica no destructiva para detectar fugas de agua en instalaciones.

Así mismo, en el Laboratorio Informático del Departamento con la actividad “Pre-construcción virtual” los estudiantes pudieron experimentar con modelos de edificios e infraestructuras las posibilidades de realizar modificaciones sobre los modelos virtuales de construcción (Virtual Design and Construction) para mejorar los procesos en el sector, no solamente a nivel de visualización 3D y de detección de errores, sino que además se tratará de producir un instrumento fuera de obra que sirva para industrializar la construcción.

La jornada se completó con las actividades desarrolladas en el Laboratorio Taller de carpintería y Aula Cultural de Carpintería Tradicional y Patrimonial de la Universidad de La Laguna, con una descripción del oficio de Carpintería tradicional y patrimonial y de maquinaria de carpintería., además los grupos pudieron observar los diferentes prototipos a escala de elementos de carpintería de taller y de armar en la carpintería tradicional en Canarias.


Archivado en: Escuela Politécnica Superior de Ingeniería