María del Carmen Rodríguez Jiménez e Irene Puerta Araña, miembros del Consejo de Dirección de la Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad de la Universidad de La Laguna, asistieron hoy, martes 10 de junio, a la jornada técnica “Juego y entorno: claves para la inclusión”, organizada por SINPROMI en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
La jornada, con un enfoque divulgativo y formativo, destacó el juego como herramienta esencial para la inclusión social y el diseño de espacios accesibles para la infancia. Inauguró el acto la Consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero y Adal García, Consejero Delegado de SINPROMI.
Isabel Suárez de la Rosa, pedagoga del Servicio Canario de Salud, abrió con la ponencia “El juego como derecho y herramienta de inclusión”, subrayando su papel fundamental en el desarrollo infantil. A continuación, el Panel 1 abordó el diseño universal en entornos lúdicos, con intervenciones sobre accesibilidad en áreas infantiles, parques inclusivos y experiencias arquitectónicas en Tenerife.
Durante el acto Plaza TEA, se entregaron juguetes adaptados y se presentó el proyecto “Jugar es Obligatorio”, impulsado por Fundación ORANGE, la Universidad de Castilla-La Mancha, WeAdapta, Fundación Gema Canales y La Fábrica de Palabras.
El Panel 2 enfatizó el valor social del juego como motor de cohesión e inclusión, con aportaciones de Sol Solís sobre comunicación aumentativa y de Lourdes Vanesa García López, pedagoga de la Ludoteca Municipal “Botonete” del Ayuntamiento de Güímar.
Nuestra participación reafirma el compromiso con la investigación aplicada, la innovación social y la mejora continua en accesibilidad. Además, durante la jornada se realizó una reunión de trabajo con Sol Solís y Daniel Durán, nuevos miembros de la comisión de accesibilidad de la Cátedra, para coordinar futuras líneas de colaboración en proyectos inclusivos relacionados con el juego y el entorno.