Este Servicio pone a disposición del usuario los medios necesarios para la determinación cuantitativa/cualitativa de diferentes elementos en muestras a niveles de ppm (10-3 g/L ) y ppb (10-6 g/L).
Aplicaciones
Los equipos del Servicio permiten al laboratorio realizar la determinación analítica de los elementos presentes en concentraciones muy bajas en diferentes matrices, abarcando múltiples sectores tales como medioambiental, biomédico, construcción, metalurgia, cosmética, agroalimentario, farmacéutico, químico y energético. Las principales aplicaciones son:
- Determinación de elementos presentes en aguas de consumo.
- Análisis cuantitativo y cualitativo de elementos en productos químicos, farmacéuticos, agroalimentarios…
- Análisis cuantitativo y cualitativo de elementos en muestras ambientales (suelos, aguas, aerosoles…).
Equipamiento:
- Espectrómetro de masas con plasma acoplado inductivamente y sistema de detección ortogonal (orthogonal detector system – ODS), Agilent 7900 ICP-MS. (1)
- Espectrofotómetro de Absorción Atómica con Cámara de Grafito y corrector de fondo Zeeeman Varian 220Z Equipado con Fuente de Alimentación GTA 110Z y UltraAA.
- Espectrofotómetro de Absorción Atómica con atomización por llama de aire/acetileno y protóxido de nitrógeno/acetileno Varian 220 FS.
- Sistema de digestión de muestras por microondas Millestone Ethos Touch Control.
- Sistema de generación de hidruros/vapor frío para la determinación de elementos volátiles Varian 77 VGA
Financiación
La infraestructura de este servicio ha sido parcialmente financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

- Financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Año 2018.
La contratación del personal técnico de este Servicio en el período 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021 ha sido financiada por el Cabildo de Tenerife a través del Programa MEDI-FDCAN 2016-2025.