Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS:
1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
1.1. Conceptos básicos
1.2. Psicología de la personalidad y psicología diferencial
1.3. Modelos teóricos
2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y NUEVOS PARADIGMAS (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
2.1. Métodos de investigación en psicología de la personalidad
2.2. Influencias culturales y genéticas en la personalidad
2.3. Evolucionismo
3. ACERCAMIENTO FACTORIAL (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel y Dra. Ascensión Fumero)
3.1. H.J. Esyenck y el modelo PEN
3.2. Los cinco grandes de Costa y McCrae
4. ACERCAMIENTO BIOLOGICISTA (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
4.1. R. Cloninger
4.2. M. Zuckerman
5. DIMENSIONES COGNITIVAS (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
5.1. Procesamiento de información, cognición y personalidad
5.2. Enfoque socio-cognitivo de la personalidad
5.3. Dimensiones socio-cognitivas de la personalidad
6. INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD (Profesor/a: Dra. Mónica Carballeira)
6.1. Aportaciones principales al estudio de la inteligencia
6.2. Modelos factoriales de inteligencia
6.3. Modelos cognitivos de inteligencia
6.4. Modelos biológicos de inteligencia
6.5. Modelos de sistemas sobre inteligencia
6.6. Creatividad
7. DIMENSIONES MOTIVACIONALES CONSCIENTES E INCONSCIENTES (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
7.1. Conceptos básicos
7.2. Precursor: Murray
7.3. Los tres grandes motivos
7.4. Tradición humanista: la autorrealización
8. EMOCIÓN Y PERSONALIDAD: EL CONTENIDO Y LA INTENSIDAD (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
8.1. Conexión emoción personalidad
8.2. Parámetros de las emociones
9. CREENCIAS Y VALORES (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
9.1. Precisiones terminológicas de relevancia
9.2. Dos tratamientos reconocidos
9.3. Una introducción a los sistemas de creencias y valores
9.4. Valores/creencias y conducta
9.5. Conceptos de integración superior: narraciones vitales y otros
10. LA INTEGRACIÓN DEL YO (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
10.1. Conceptos básicos
10.2. Componente descriptivo del yo: autoconcepto
10.3. Componente valorativo del yo: autoestima
10.4. Componente social del yo: identidad social
11. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
11.1. Tradiciones de pensamiento en psicopatología y trastornos de personalidad
11.2. Clasificaciones por consenso
11.3. Evaluación de los trastornos de personalidad
11.4. Diagnóstico politético y comorbilidad
11.5. La alternativa dimensional
12. PERSONALIDAD E INTERACCIÓN SOCIAL (ROLES SEXUALES, PROBLEMAS DE EMPAREJAMIENTO) (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
12.1. Selección
12.2. Evocación
12.3. Manipulación: tácticas de influencia social
12.4. Maquiavelismo / narcisismo
13. MODELOS TRANSCULTURALES DE PERSONALIDAD Y CAPACIDADES (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
13.1. Definición de cultura
13.2. Psicología transcultural
13.3. Antecedentes históricos sobre personalidad y cultura
13.4. Enfoque ecológico-cultural
13.5. Enfoque psicométrico
13.6. Universales transculturales
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
1. Evaluación
2. Estabilidad
3. Efecto de halo y efecto Barnum
4. Inteligencia
5. Sintomatología
6. Valores y creencias
7. Trastornos de la personalidad
1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
1.1. Conceptos básicos
1.2. Psicología de la personalidad y psicología diferencial
1.3. Modelos teóricos
2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y NUEVOS PARADIGMAS (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
2.1. Métodos de investigación en psicología de la personalidad
2.2. Influencias culturales y genéticas en la personalidad
2.3. Evolucionismo
3. ACERCAMIENTO FACTORIAL (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel y Dra. Ascensión Fumero)
3.1. H.J. Esyenck y el modelo PEN
3.2. Los cinco grandes de Costa y McCrae
4. ACERCAMIENTO BIOLOGICISTA (Profesor/a: Dra. Adelia de Miguel)
4.1. R. Cloninger
4.2. M. Zuckerman
5. DIMENSIONES COGNITIVAS (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
5.1. Procesamiento de información, cognición y personalidad
5.2. Enfoque socio-cognitivo de la personalidad
5.3. Dimensiones socio-cognitivas de la personalidad
6. INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD (Profesor/a: Dra. Mónica Carballeira)
6.1. Aportaciones principales al estudio de la inteligencia
6.2. Modelos factoriales de inteligencia
6.3. Modelos cognitivos de inteligencia
6.4. Modelos biológicos de inteligencia
6.5. Modelos de sistemas sobre inteligencia
6.6. Creatividad
7. DIMENSIONES MOTIVACIONALES CONSCIENTES E INCONSCIENTES (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
7.1. Conceptos básicos
7.2. Precursor: Murray
7.3. Los tres grandes motivos
7.4. Tradición humanista: la autorrealización
8. EMOCIÓN Y PERSONALIDAD: EL CONTENIDO Y LA INTENSIDAD (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
8.1. Conexión emoción personalidad
8.2. Parámetros de las emociones
9. CREENCIAS Y VALORES (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
9.1. Precisiones terminológicas de relevancia
9.2. Dos tratamientos reconocidos
9.3. Una introducción a los sistemas de creencias y valores
9.4. Valores/creencias y conducta
9.5. Conceptos de integración superior: narraciones vitales y otros
10. LA INTEGRACIÓN DEL YO (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
10.1. Conceptos básicos
10.2. Componente descriptivo del yo: autoconcepto
10.3. Componente valorativo del yo: autoestima
10.4. Componente social del yo: identidad social
11. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (Profesor/a: Dra. Ascensión Fumero)
11.1. Tradiciones de pensamiento en psicopatología y trastornos de personalidad
11.2. Clasificaciones por consenso
11.3. Evaluación de los trastornos de personalidad
11.4. Diagnóstico politético y comorbilidad
11.5. La alternativa dimensional
12. PERSONALIDAD E INTERACCIÓN SOCIAL (ROLES SEXUALES, PROBLEMAS DE EMPAREJAMIENTO) (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
12.1. Selección
12.2. Evocación
12.3. Manipulación: tácticas de influencia social
12.4. Maquiavelismo / narcisismo
13. MODELOS TRANSCULTURALES DE PERSONALIDAD Y CAPACIDADES (Profesor/a: Dra. Rosario Marrero)
13.1. Definición de cultura
13.2. Psicología transcultural
13.3. Antecedentes históricos sobre personalidad y cultura
13.4. Enfoque ecológico-cultural
13.5. Enfoque psicométrico
13.6. Universales transculturales
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
1. Evaluación
2. Estabilidad
3. Efecto de halo y efecto Barnum
4. Inteligencia
5. Sintomatología
6. Valores y creencias
7. Trastornos de la personalidad
Actividades a desarrollar en otro idioma
Como apoyo audiovisual y textos escritos para los temas de teoría y las tareas de prácticas, se proporciona al alumnado material en inglés a través de hipervínculos para conferencias sobre evolucionismo, capacidades, testimonios de trastornos de personalidad, análisis de los sesgos en evaluación de la personalidad o artículos publicados en revistas científicas.