Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Agustín Santana Talavera
- Tema 1. El Producto turístico.
a. Definiciones de producto turístico. Oferta y oferta complementaria.
b. Copias, modelos y tendencias.
c. El proceso de creación del producto responsable.
d. Cooperación y referentes en la calidad en el producto turístico.
- Profesor/a: Ricardo Díaz
- Temas 2. El diseño de la experiencia de viaje del cliente con base en la propuesta de valor
- Profesor/a: Mª Esther Chávez Álvarez
- Temas 3. El producto turístico en los procesos de renovación de destino.
a. La importancia de la oferta complementaria en la renovación de los destinos.
b. Los Proyectos de Reconversión Integral de Destinos Turísticos (PRIDET) y la diversificación de productos turísticos
c. El potencial de los productos patrimoniales en los procesos de renovación de destino
d. El papel de las agencias de desarrollo local en la valorización de productos y reestructuración de destinos
- Profesor/a: Pablo Rodríguez González
- Tema 4. Segmentación de la demanda turística. Herramientas y técnicas para la elaboración de tipologías de clientes (segmentación jerárquica, data mining).
a. Un producto para cada cliente. Segmentación turística y tipologías de turistas
b. Productos complejos, información multivariable. Introducción al data mining.
c. Herramientas y técnicas para la elaboración de tipologías
d. Análisis de casos prácticos de segmentación
- Profesor/a: Carlos Fernández Hernández
- Temas 5. Desarrollos metodológicos aplicados al diseño de un producto turístico
a. Metodología de elaboración de producto.
b.Constelación de valor.
c. Visibilización en aplicativos de soporte a productos .
d. Desarrollos en ecoeficiencia y turismo responsable.
e. Análisis de casos prácticos en productos turísticos.
Salida de Campo:
Está prevista una salida de campo al Municipio de Tegueste y la localidad de Tejina.
Objetivo de la visita:
Reconocimiento de los elementos patrimoniales ubicados en el Casco Histórico de Tegueste, Barranco de Aguas de Dios y estribaciones del Macizo de Anaga (Tegueste) y conocer las oportunidades de un espacio geográfico en el que existen recursos naturales y culturales de notable valor patrimonial y la puesta en valor de los mismos.
Contenido:
-Visita al Centro de Interpretación Casa de Los Zamorano
-Visita al Conjunto Histórico BIC
-Proyecto Centro de Interpretación de la Comarca de Tegueste
-Visita al BIC Zona Arqueológica Bco. del Agua de Dios -Los Cabezazos-
-Reconocimiento de los recursos patrimoniales del Barranco de Aguas de Dios desde la Mesa de Tejina
Profesores/as participantes y colaboradores/as en la salida de campo:
Dra. Mª Esther Chávez Álvarez (Profesora-Coord. salida de Campo)
Dra. Elena Mª Pérez González (Dra. en Historia y Prof. Universidad Europea de Canarias, Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio, y Escuela de Turismo de Santa Cruz de Tenerife (Adscrita a la ULL)
D. Javier Soler Segura (Dr. en Historia por la ULL. Cultania. Especialista en Gestión Arqueológica del Patrimonio Cultural por la Universidad de Santiago de Compostela)
Dña. Silvia Castro (Técnico-Informadora Turística en Ayuntamiento Tegueste)
Dña. Pilar Galván (Directora del Servicio de Gestión del Centro de Interpretación Casa Los Zamorano del Ayto. de Tegueste)
Salida de campo
Casco histórico de San Cristóbal de La Laguna
Objetivo de la salida
Profesores implicados:
Dr. Ricardo Díaz Armas
Dr. Agustín Santana Talavera
- Tema 1. El Producto turístico.
a. Definiciones de producto turístico. Oferta y oferta complementaria.
b. Copias, modelos y tendencias.
c. El proceso de creación del producto responsable.
d. Cooperación y referentes en la calidad en el producto turístico.
- Profesor/a: Ricardo Díaz
- Temas 2. El diseño de la experiencia de viaje del cliente con base en la propuesta de valor
- Profesor/a: Mª Esther Chávez Álvarez
- Temas 3. El producto turístico en los procesos de renovación de destino.
a. La importancia de la oferta complementaria en la renovación de los destinos.
b. Los Proyectos de Reconversión Integral de Destinos Turísticos (PRIDET) y la diversificación de productos turísticos
c. El potencial de los productos patrimoniales en los procesos de renovación de destino
d. El papel de las agencias de desarrollo local en la valorización de productos y reestructuración de destinos
- Profesor/a: Pablo Rodríguez González
- Tema 4. Segmentación de la demanda turística. Herramientas y técnicas para la elaboración de tipologías de clientes (segmentación jerárquica, data mining).
a. Un producto para cada cliente. Segmentación turística y tipologías de turistas
b. Productos complejos, información multivariable. Introducción al data mining.
c. Herramientas y técnicas para la elaboración de tipologías
d. Análisis de casos prácticos de segmentación
- Profesor/a: Carlos Fernández Hernández
- Temas 5. Desarrollos metodológicos aplicados al diseño de un producto turístico
a. Metodología de elaboración de producto.
b.Constelación de valor.
c. Visibilización en aplicativos de soporte a productos .
d. Desarrollos en ecoeficiencia y turismo responsable.
e. Análisis de casos prácticos en productos turísticos.
Salida de Campo:
Está prevista una salida de campo al Municipio de Tegueste y la localidad de Tejina.
Objetivo de la visita:
Reconocimiento de los elementos patrimoniales ubicados en el Casco Histórico de Tegueste, Barranco de Aguas de Dios y estribaciones del Macizo de Anaga (Tegueste) y conocer las oportunidades de un espacio geográfico en el que existen recursos naturales y culturales de notable valor patrimonial y la puesta en valor de los mismos.
Contenido:
-Visita al Centro de Interpretación Casa de Los Zamorano
-Visita al Conjunto Histórico BIC
-Proyecto Centro de Interpretación de la Comarca de Tegueste
-Visita al BIC Zona Arqueológica Bco. del Agua de Dios -Los Cabezazos-
-Reconocimiento de los recursos patrimoniales del Barranco de Aguas de Dios desde la Mesa de Tejina
Profesores/as participantes y colaboradores/as en la salida de campo:
Dra. Mª Esther Chávez Álvarez (Profesora-Coord. salida de Campo)
Dra. Elena Mª Pérez González (Dra. en Historia y Prof. Universidad Europea de Canarias, Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio, y Escuela de Turismo de Santa Cruz de Tenerife (Adscrita a la ULL)
D. Javier Soler Segura (Dr. en Historia por la ULL. Cultania. Especialista en Gestión Arqueológica del Patrimonio Cultural por la Universidad de Santiago de Compostela)
Dña. Silvia Castro (Técnico-Informadora Turística en Ayuntamiento Tegueste)
Dña. Pilar Galván (Directora del Servicio de Gestión del Centro de Interpretación Casa Los Zamorano del Ayto. de Tegueste)
Salida de campo
Casco histórico de San Cristóbal de La Laguna
Objetivo de la salida
Profesores implicados:
Dr. Ricardo Díaz Armas
Dr. Agustín Santana Talavera
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: todo el profesorado
- Temas: Todos los temas: bibliografía específica y material de prácticas on-line en inglés
- Temas: Todos los temas: bibliografía específica y material de prácticas on-line en inglés