Semana de la Empresa
La Facultad de Economía, Empresa y Turismo considera esencial para la formación en las materias que se imparten en la misma, establecer una serie de jornadas de carácter anual, que vienen siendo denominadas SEMANA DE LA EMPRESA, como vehículo de conexión de los futuros egresados con la vida económica y social de nuestro entorno más inmediato.
Estas jornadas tienen una larga tradición en la que en cada una de ellas se abordan aquellas temáticas que en cada momento se consideran de especial relevancia. Estas jornadas han permitido, no sólo, el contacto profesional entre empresarios, agentes sociales y universitarios, sino también, coger el pulso a la situación económica y social a la que se van a enfrentar los futuros egresados, posibilitado alinear las competencias y formación que se precisan con las necesidades sociales demandadas.
Aunque estas jornadas fueron inicialmente pensadas, preferentemente, para aquellos que se graduaban en cada año, esto es, para los de los últimos años de carrera, sin embargo, dada la importancia y calidad de las mismas, en los últimos años se ha extendido a la totalidad de estudiantes del centro.
Al abordarse en cada una de las semanas de la empresa, desde distintas perspectivas, el estado de la realidad económico-social en que nos encontramos y los retos a los que hay que hacer frente, la hemos abierto no sólo al resto de alumnos de nuestra Universidad, sino incluso, a colectivos interesados en los distintos temas que se analizan.
CURSO 2020-21
En este curso se celebra la XXXV Semana de la Empresa bajo el título: “Cumplimiento de Objetivos ODS desde la Economía, la Empresa y el Turismo”. Se trata de analizar el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en distintos ámbitos de actuación. Estos objetivos constituyen los pilares sobre los que se pretende fundamentar las actuaciones de los distintos agentes, tanto públicos como privados, en las próximas décadas.
Se celebra los días 28, 29 y 30 de abril con participación de distintos agentes sociales y económicos que a través de seminarios, encuentros y actividades completan la formación de nuestro alumnado. Estas jornadas sirven como complemento a la actividad formativa desarrollada en nuestro centro, en la medida que posibilita el encuentro entre alumnos y entidades públicas y privadas, donde, de primera mano conocen ideas y proyectos de éxito empresarial, lo que les servirán de referencia y orientación.
Recordamos que esta actividad está incluida en el Catálogo Oficial de Actividades de la Universidad de La Laguna a desarrollar en el segundo cuatrimestre del curso 20/21. Por ello, aquellos alumnos que se inscriban en las jornadas y asistan a un mínimo del 80% de las sesiones y realicen la actividad que se les proponga, podrán obtener el reconocimiento oficial de 2 créditos ECTS. Para ello, deberán acceder antes del 26 de Abril a las 12,00 horas al enlace adjunto y matricularse en el aula virtual (contraseña XXXVSE)
https://campusvirtual.ull.es/entornos/course/view.php?id=971
Una vez concluida la Semana de la Empresa, se evaluará la tarea solicitada al alumnado y se establecerá relación de aquellos alumnos que cumplan los requisitos exigidos, permitiéndoseles la obtención de los dos créditos.
Le adjuntamos la información relativa a su contenido y programación.