Competencias

Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes a adquirir por el alumnado, a lo largo de la titulación, orientadas a la preparación del ejercicio de actividades de carácter profesional.

  • G1 – Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • G2 – Ser capaz de analizar y sintetizar la información teórica recibida
  • G3 – Exponer y defender de forma oral y/o escrita temas, ideas y problemas relacionados con el mundo jurídico.
  • G4 – Resolver problemas jurídicos mediante la creación y defensa de argumentos dentro de cada área disciplinar
  • G5 – Buscar y gestionar información relevante para emitir juicios de índole social, ética o científica
  • G6 – Ser capaz de tener sensibilidad hacia temas de índole social, económica y medioambiental
  • G7 – Tener conocimiento e identificar las instituciones jurídicas básicas de la correspondiente área disciplinar
  • G8 – Tener capacidad de aprender de forma autónoma y de adquirir formación continua al ritmo de los cambios sociales y legislativos
  • E1 – Capacidad para entender los fundamentos históricos, filosóficos y constitucionales del ordenamiento jurídico, así como su concepción actual como instrumento de organización de la convivencia social
  • E2 – Capacidad para detectar y aplicar, en la resolución de casos jurídicos, los criterios derivados de la esencia fundamental (histórica, filosófica y constitucional) del ordenamiento jurídico
  • E3 – Capacidad para entender las interrelaciones entre la Economía y el Derecho
  • E4 – Capacidad para resolver cuestiones jurídicas prácticas propias del ordenamiento civil
  • E5 – Capacidad para entender los conceptos teóricos fundamentales de la normativa civil
  • E6 – Capacidad para entender los conceptos teóricos fundamentales del Derecho administrativo
  • E7 – Capacidad para aplicar los métodos propios del Derecho Administrativo para la resolución de casos prácticos de Derecho público
  • E8 – Capacidad para conocer los conceptos teóricos fundamentales de la normativa penal
  • E9 – Capacidad para resolver casos prácticos penales utilizando los instrumentos propios del penalista
  • E10 – Capacidad para entender los conceptos teóricos de la normativa europea
  • E11 – Capacidad para entender los conceptos teóricos del Derecho Financiero y Tributario
  • E12 – Capacidad para resolver casos prácticos de Derecho Financiero y Tributario
  • E13 – Capacidad para conocer los conceptos teóricos que fundamentan la normativa laboral
  • E14 – Capacidad para resolver cuestiones jurídicas prácticas de Derecho del Trabajo
  • E15 – Capacidad para conocer los conceptos teóricos de la normativa del Derecho Procesal
  • E16 – Capacidad para resolver cuestiones prácticas procesales
  • E17 – Capacidad para entender los conceptos teóricos del Derecho Internacional Público
  • E18 – Capacidad para resolver cuestiones prácticas derivadas de la aplicación del Derecho Internacional Público
  • E19 – Capacidad para aplicar la normativa jurídica a supuestos fácticos
  • E20 – Capacidad para conocer los conceptos teóricos de la normativa mercantil
  • E21 – Capacidad para resolver cuestiones jurídicas de Derecho Mercantil
  • E22 – Capacidad para entender los conceptos teóricos de la normativa de Derecho Internacional Privado
  • E23 – Capacidad para resolver casos prácticos del ámbito internacional privado