Horarios y calendario de exámenes
Plan de Estudios
Guías Docentes
Plan de estudios
El Grado en Ingeniería Mecánica ha obtenido en 2020 el sello de calidad EUR-ACEⓇ, con validez hasta 2026. Esta distinción acredita que se cumplen los estándares internacionales de calidad establecidos por la European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE), en el ámbito de la Ingeniería. El sello EUR-ACEⓇ está reconocido por empleadores de toda Europa y facilita la movilidad académica y profesional de los graduados y graduadas. Puede encontrar más información acerca de los beneficios que aporta el sello EUR-ACEⓇ en la web de ANECA y en la de ENAEE. La ingeniería mecánica es un campo muy amplio de la ingeniería que implica el uso de los principios físicos para el análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos. Es por ello objetivo del grado formar titulados preparados específicamente para llevar a cabo el análisis, diseño, desarrollo y fabricación de máquinas, motores, mecanismos y sistemas mecánicos, lo que implica que deben ser capaces de entender un amplio espectro de fenómenos físicos, desarrollar habilidades creativas en diseño tecnológico así como habilidades analíticas y de resolución de problemas con el fin de poder aplicar los conocimientos adquiridos.
Se precisa que el futuro estudiante posea conocimientos básicos de física, matemáticas y dibujo técnico, así como interés por los idiomas. Es aconsejable tener vocación para el aprendizaje y la formación continua de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, especialmente en el área de la ingeniería mecánica. También son importantes otras cualidades como el convencimiento por el aprendizaje de forma continua, con curiosidad por estar al día en los avances recientes en ciencia y tecnología, la responsabilidad, la ética profesional, la tolerancia, el compromiso, el trabajo en equipo y la cooperación.
El interés del título de graduado/a en Ingeniería Mecánica viene determinado por la existencia de demanda de profesionales con capacidad para el análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos (contribuyendo a diseñar objetos como automóviles, aviones y otros vehículos), así como para el proyecto y cálculo de estructuras, construcciones e instalaciones industriales o el desarrollo de sistemas robotizados.
Este grado habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica industrial, capacitando por ello para dirigir obras industriales, ser responsable de estructuras y construcciones industriales, diseñar y mantener máquinas e instalaciones industriales, así como organizar y gestionar la producción. También para dirigir y desarrollar proyectos que tengan por objeto la construcción y la explotación de estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas y procesos de fabricación.
Asimismo para gestionar empresas industriales; realizar certificaciones, verificaciones y peritajes; y dedicarse a la investigación y a la docencia.
12 Feb 2021 - 14:23 UTC
Grupos rotatorios para la docencia en presencialidad adaptada del segundo cuatrimestre en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
11 Feb 2021 - 13:22 UTC
Abierta la convocatoria del Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles (SICUE) para el curso académico 2021-2022
27 Jan 2021 - 13:23 UTC
Resultado de la 11ª edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado «María Jesús Marrero Rodríguez»
09 Oct 2020 - 11:53 UTC
Información sobre los grupos rotatorios del Grado en Ingeniería Mecánica
30 Sep 2020 - 11:35 UTC
Jornadas de Bienvenida para el alumnado de nuevo ingreso de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología