Dirección de Recursos Humanos

Reconocimiento y transferencia de créditos

El Reconocimiento de Créditos supone la aceptación por la Universidad de los créditos obtenidos, atendiendo a lo establecido en la Memoria de Verificación/Modificación de la Titulación y a las disposiciones de la normativa aplicable, esto es, al Reglamento de Reconocimiento, Adaptación y Transferencia de Créditos de la Universidad de La Laguna (modificado en sesión del Consejo de Gobierno de 19 de marzo de 2021), a través de:

  • Enseñanzas Oficiales Universitarias
  • Títulos Propios
  • Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional
  • Participación en Programas de Movilidad Nacional e Internacional

Los créditos correspondientes a las asignaturas Trabajo Fin de Máster no podrán ser objeto de reconocimiento (Art. 6.2 del RD 1393/2007 de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales).

La información sobre reconocimiento, adaptación y transferencia de créditos está disponible en la página web institucional de la ULL.

Reconocimiento de Créditos – Asignatura Prácticas Externas

El Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos contempla la posibilidad de reconocer créditos de la asignatura Prácticas Externas por experiencia profesional acreditada, siempre que dicha experiencia guarde relación con las competencias y contenidos de la titulación, conforme a lo establecido en su Memoria de Verificación.

¿Qué tipo de experiencia puede ser reconocida?

Podrá ser objeto de reconocimiento aquella experiencia profesional acreditada de, al menos, un año de duración, desarrollada en los siguientes ámbitos:

  • Departamentos de Dirección de Recursos Humanos, tanto en el sector privado como en la Administración Pública.
  • Ejercicio de profesiones relacionadas, como:
    • Graduado/a Social
    • Abogado/a Laboralista
    • Auditor/a Laboral

El reconocimiento será proporcional y progresivo, hasta un máximo de 9 créditos, en función de la duración e intensidad de la experiencia. A título orientativo, se podrán reconocer hasta 6 ECTS por un año completo de experiencia profesional adecuada.


¿Qué competencias se valoran?

Se considerará que quienes acrediten esta experiencia han podido desarrollar, dependiendo de su perfil profesional, competencias relacionadas con:

  • CG2: Resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos en el ámbito de la dirección y gestión estratégica de RRHH.
  • CE14: Aplicar técnicas de evaluación y auditoría sociolaboral.
  • CE15: Actuar conforme al marco jurídico de las relaciones laborales en el ámbito español y europeo.
  • CE16: Gestionar información jurídica y datos e indicadores relacionados con la gestión de RRHH en las Administraciones Públicas.
  • CE17: Identificar problemas relevantes vinculados a la dirección estratégica de RRHH.

El reconocimiento se concederá si, tras valorar la documentación, se considera que el desempeño profesional ha permitido adquirir las competencias trabajadas en la asignatura Prácticas Externas.


Documentación que debe aportar el/la solicitante

Para que la solicitud pueda ser valorada, deberá presentarse:

  1. Certificación de vida laboral, acompañada de una memoria justificativa que detalle las tareas desarrolladas y su vinculación con las competencias del máster.
  2. Informe del centro, empresa o institución donde se haya desarrollado la experiencia profesional, especificando:
    • Funciones desempeñadas
    • Duración del desempeño
    • Papel específico del/la solicitante
  3. En caso de ejercicio libre de la profesión, se presentará una memoria descriptiva equivalente al informe empresarial.

¿Cómo y cuándo se solicita?

La solicitud debe ser iniciada por la persona interesada de acuerdo con los plazos y procedimientos establecidos por la Universidad de La Laguna.