Participar en proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) tiene beneficios para todos los agentes que intervienen en ellos, ya que se atienden necesidades sociales a la vez que se adquieren conocimientos y habilidades sociales.
Los proyectos de ApS pueden ser impulsados por:
- Profesorado
- Entidades sociales, colectivos, centros educativos y administraciones públicas
- Alumnado.
No obstante, para que el proyecto se pueda desarrollar con éxito es recomendable que los distintos actores se pongan en contacto y diseñen conjuntamente el proyecto, de manera que todos se beneficien con el mismo. Facilitar esa puesta en contacto es uno de los cometidos más importantes de ApS-ULL.
Consulta tu perfil para conocer cómo participar y los recursos que te ofrece ApS-ULL.
Profesorado
Puede participar:
- Integrando el Aprendizaje Servicio en tu docencia.
- Sugiriendo Entidades sociales con las que colaborar.
- Mejorando su formación
- Visibilizando su proyecto de ApS
- Participando en encuentros y jornadas sobre ApS
- Ver más …
Entidades
Trabajamos con entidades e instituciones muy diversas como ONGs, asociaciones de vecinos, asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones, fundaciones, plataformas ciudadanas, residencias de tercera edad, Ayuntamientos, escuelas y otros organismos públicos. Pueden participar:
- Haciéndonos llegar propuestas de experiencias de Aprendizaje Servicio con su entidad.
- Aceptando las propuestas que les planteen desde la Universidad.
- Solicitando asesoramiento sobre el diseño de proyectos de ApS.
- Participando en encuentros y jornadas
- Mejorando su formación sobre ApS
- Ver más …
Alumnado
Puede participar:
- Realizando Aprendizaje-Servicio en una asignatura
- Proponiendo realizar su TFG/TFM o prácticas externas en clave de ApS.
- Sugiriendo entidades colaboradoras interesadas en participar en proyectos de ApS
- Mejorando su formación en ApS
- Participando en encuentros y jornadas
- Ver más …
Para más información, escribe un correo electrónico a apsull@ull.edu.es.