Magia, religión y mito. Harry Potter bajo en signo de la Posmodernidad
Resumen
De un parte, con este trabajo pretendemos poner en relieve cómo la construcción de las historias de Harry Potter viene modelada bajo los parámetros narratológicos de la literatura posmoderna, de la que JK Rowling es un ejemplo esquivo y tardío; mientras que, de otra, reflexionaremos cómo esta forma creativa propone la combinación y reformulación de muchos referentes procedentes de la tradición occidental, tanto religiosa, como mitológica y popular, que la autora combina hasta borrar su origen.
Derechos de autor 2021 Accadere. Revista de Historia del Arte

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Esta revista se publica en abierto bajo licencia CC BY
Los/as autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a hacer la primera publicación del trabajo, así como una licencia Creative Commons que permita a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista científica.
Los/as autores/as pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en Cuadernos del Cemyr (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.