Las pinturas del retablo mayor de la Iglesia del Real Hospital de San Lázaro de Sevilla
Resumen
El breve estudio que presentamos es parte de un trabajo en curso sobre la historia, la arquitectura y el patrimonio artístico del Real Hospital de San Lázaro de Sevilla, el más antiguo de la ciudad y el primero y único de fundación real, que mantiene su función asistencial hasta hoy. Exponemos lo hasta ahora conocido sobre las pinturas realizadas en 1553 por los maestros Pedro de Villegas Marmolejo y Juan Chacón para el retablo mayor de la iglesia, algunas de las cuales han permanecido en un retablo posterior de estilo barroco. Afortunadamente el conjunto pictórico está siendo restaurado en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).
Derechos de autor 2021 Accadere. Revista de Historia del Arte

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Esta revista se publica en abierto bajo licencia CC BY
Los/as autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a hacer la primera publicación del trabajo, así como una licencia Creative Commons que permita a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista científica.
Los/as autores/as pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en Cuadernos del Cemyr (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.