Gustos femeninos en la Corte barroca. Los retratos de Isabel de Borbón y Mariana de Austria

  • Beatriz Romero Chaves Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación HUM-171 Centro de Investigación de la Historia de la Arquitectura y el Patrimonio Artístico Andaluz https://orcid.org/0000-0002-7542-8576
Palabras clave: Arte moderno, España, Moda femenina, Poder político

Resumen

La moda femenina ha sido una constante muestra de poder y distinción a lo largo de toda la historia. En la España barroca, llena de artificio, teatralidad y opulencia, la indumentaria de las mujeres de la realeza marcaba toda una influencia para las clases aristocráticas y pudientes de la sociedad, a la vez que las protagonistas se reafirmaban en su papel de autoridad y potestad, de posición privilegiada y protagonista. El retrato del siglo XVII permite descubrir y contextualizar que la indumentaria mostraba un compendio de gustos por parte de las dos esposas de Felipe IV, marcado por el lugar de nacimiento y el país en el que reinaron. Resulta interesante el análisis de una serie de retratos de ambas reinas realizados por autores no solo de relevancia, como Velázquez o Rubens, sino también por otros menos conocidos o de autoría anónima. Todos ellos analizados para apreciar el gusto y la moda de la realeza española de la época, y como un reflejo de la personalidad y forma de ser de ambas soberanas.

 

Biografía del autor/a

Beatriz Romero Chaves, Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación HUM-171 Centro de Investigación de la Historia de la Arquitectura y el Patrimonio Artístico Andaluz

Licenciada en Derecho y Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.  Su Tesis, que obtuvo la máxima calificación de Sobresaliente Cum laude, se enmarcó en el Proyecto I+D+i Agencia Femenina en la Escena Artística Andaluza (1440-1940) (PY20_012608) del que forma parte. También es miembro del Grupo de Investigación Historia de la Arquitectura y del Patrimonio Artístico Andaluz (CIHAPA. HUM-171); del Observatorio Permanente de Arte y Género de la Universidad de Sevilla, siendo responsable de la Secretaría Técnica de dicho organismo y Asistente Honoraria del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. También es colaboradora del Aula de la Experiencia, impartiendo docencia en diferentes sedes.

Asimismo, participa en proyectos de voluntariado para el Desarrollo y la Sensibilización enfocados en la igualdad de género, el acceso a la cultura y la educación, la prevención de la violencia, la intervención e inclusión social y los Derechos Humanos, organizados por Cruz Roja Española y difundidos en institutos y universidades andaluzas, desde el año 2011.

Ha realizado publicaciones en libros y revistas tanto internacionales como nacionales y ha participado como ponente en varios congresos y jornadas, organizados por las universidades Sevilla, Zaragoza y León. También ha sido guía y comisaria de exposiciones.

Sus principales líneas de investigación son la cultura visual del siglo XIX, el enfoque de género en el arte, la representación de la mujer y  la moda femenina.

PORTADA
Publicado
2025-06-24
Cómo citar
Romero Chaves, Beatriz. 2025. «Gustos Femeninos En La Corte Barroca. Los Retratos De Isabel De Borbón Y Mariana De Austri»a. Accadere. Revista De Historia Del Arte, n.º 9 (junio), 37-53. https://www.ull.es/revistas/index.php/accadere/article/view/7197.
Sección
Artículos