Figuras literarias, escultóricas y pictóricas. Hacia unas calas intermediales para leer la obra de Marga Gil Roësset
Resumen
La hipótesis de este trabajo se fundamenta en la presencia de unas posibles calas intermediales –escultura, pintura, poesía–, como veremos algunas específicas y otras transversales, entre los tres medios plásticos en los que Marga Gil Roësset (1908-1932) expresa su sensibilidad, su visión del vivir y, desdichadamente, del morir.
Se exponen y toman en cuenta en primer lugar una serie de datos contextuales que pueden ayudar a entender el contenido, forma y sentido de la obra polifacética de Marga Gil Roësset. Se analizan luego los tres medios en los que se expresó Marga Gil, para intentar definir en un último apartado las fronteras y puntos de contacto entre sus múltiples y originales creaciones artísticas.

Esta revista se publica en abierto bajo licencia CC BY
Los/as autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a hacer la primera publicación del trabajo, así como una licencia Creative Commons que permita a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista científica.
Los/as autores/as pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en Cuadernos del Cemyr (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.