Ilustración y reformas en la Lima de Gil de Taboada y Lemos (1790-1796)

  • Iván Panduro Sáez Universidad de Jaén.
Palabras clave: Virrey, Perú, Ilustración, Siglo XVIII, Reformas

Resumen

Durante el gobierno del virrey Gil de Taboada y Lemos (1790-1796), el Perú inició una serie de cambios estructurales que la élite criolla limeña identificó con la llegada de las ideas ilustradas a América. Unas ideas progresistas cuya permeabilidad fue facilitada desde el gobierno por Taboada y Lemos y que son visibles no solo en las políticas culturales sino en el propio urbanismo. De esta forma, el artículo hace referencia al impulso durante el mandato de este virrey en el establecimiento del alumbrado y empedrado en la capital peruana o la terminación de edificios importantes como la propia catedral limeña de la que se ofrece documentación acerca de la refacción de sus torres. Además, el trabajo hace referencia al censo que se hizo a finales del siglo XVIII, el más importante del Perú bajo la administración española, y del Juicio de Residencia del que fue exento, no sin dificultades, Gil de Taboada.

PORTADA
Publicado
2025-06-24
Cómo citar
Panduro Sáez, Iván. 2025. Ilustración Y Reformas En La Lima De Gil De Taboada Y Lemos (1790-1796). Accadere. Revista De Historia Del Arte, n.º 9 (junio), 73-85. https://www.ull.es/revistas/index.php/accadere/article/view/7315.
Sección
Artículos