e-ISSN: 2530-8432
DOI: 10.25145/j.bartes
Bellas Artes, Revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen, es una publicación anual creada por el Departamento de Bellas Artes de la ULL, cuyo propósito es contribuir a difundir la investigación generada en el interior de los Departamentos que conforman los estudios de Bellas Artes, sirviendo de vehículo tanto a la investigación joven, que necesita ser incentivada, como a la más veterana que, con su experiencia, puede aportar resultados innovadores y técnicas y metodologías de investigación contrastadas.
NORMAS DE PUBLICACIÓN
1.- Características de la revista
Bellas Artes. Revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen (ISSN 2530-8432) es una publicación destinada a canalizar y difundir los resultados de la investigación que se realiza en el seno de las áreas que conforman los estudios de Bellas Artes. Tiene una periodicidad anual y se publica en formato digital.
2.- Tipos de trabajos que acepta la revista
La revista Bellas Artes admite para su publicación:
1) Trabajos originales de investigación sobre Artes Plásticas, Estética, Conservación, Restauración, Diseño e Imagen con una extensión aconsejable de entre 7.000 y 10.000 palabras. Estos trabajos incluyen también los que se refieren a la investigación realizada a través de la práctica artística (publicación de obra, exposición de técnicas y metodología, etc.).
2) Sinopsis de:
3) Recensiones: de libros y de actividades relevantes en torno a los campos de investigación de la revista (con una extensión de entre 500 y 1500 palabras).
* Los originales deberán ser enviados utilizando la plataforma OJS de la revista, a través de la cual se hará toda la gestión editorial.
3.- Exigencia de originalidad
Los trabajos remitidos deben contener material no publicado ni presentado para su publicación en ningún otro medio de difusión.
El autor se hace responsable del empleo que se hace de las imágenes y debe indicar el autor de la fotografía (salvo que sea el mismo autor del artículo, en cuyo caso únicamente se debe especificar “fotografía del autor/a”) o la procedencia de la misma.
4.- Normas sobre presentación de los originales, elaboración de los resúmenes, estructura de los trabajos y palabras clave
5.- Envío de originales
6.- Derechos de autor
Los autores de originales aceptados deberán ceder, antes de su publicación, los derechos de explotación y copia de sus artículos. Esta cesión de derechos tiene por finalidad la protección del interés común de autores y editores. Para las aportaciones publicadas en la revista es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial realizada.
ARCHIVADO Y PRESERVACIÓN
Esta revista utiliza un recurso de archivado residente en el denominado Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna. Cumple con las funciones de publicación, así como con las de archivo o archivaje digital, de cara a la preservación de los activos generados desde Atlántida. El sistema, que se sustenta sobre la herramienta DSpace, hace uso de estándares abiertos para la interoperabilidad, garantizándose, de esta manaera, la máxima difusión del contenido científico de la Revista, al tiempo que se mantiene su integridad, auntenticidad, fiabilidad, legibilidad y funcionalidades.
e-ISSN: 2530-8432
DOI: 10.25145/j.bartes
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.