e-ISSN: 2530-8432
DOI: 10.25145/j.bartes
1. CARACTERÍSTICAS DE LA REVISTA
Bellas Artes. Revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen (ISSN 2530-8432) es una publicación destinada a canalizar y difundir los resultados de la investigación que se realiza en el seno de las áreas que conforman los estudios de Bellas Artes. Tiene una periodicidad anual y se publica en formato digital.
2. TIPOS DE TRABAJOS QUE ACEPTA LA REVISTA
La revista Bellas Artes admite para su publicación:
1) Trabajos originales de investigación sobre Artes Plásticas, Estética, Conservación, Restauración, Diseño e Imagen con una extensión aconsejable de entre 7.000 y 10.000 palabras. Estos trabajos incluyen también los que se refieren a la investigación realizada a través de la práctica artística (publicación de obra, exposición de técnicas y metodología, etc.).
2) Sinopsis de:
3) Recensiones: de libros y de actividades relevantes en torno a los campos de investigación de la revista (con una extensión de entre 500 y 1500 palabras).
3. EXIGENCIA DE ORIGINALIDAD
Los trabajos remitidos deben contener material no publicado ni presentado para su publicación en ningún otro medio de difusión.
El autor se hace responsable del empleo que se hace de las imágenes y debe indicar el autor de la fotografía (salvo que sea el mismo autor del artículo, en cuyo caso únicamente se debe especificar “fotografía del autor/a”) o la procedencia de la misma.
4. PRESENTACIÓN, RESÚMENES, ESTRUCTURA Y PALABRAS CLAVE
Contentido
Formato y estilo
Notas, figuras, tablas y gráficos
Referencias bibliográficas
5. ENVÍO DE ORIGINALES
6. PROCESO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
Todos los trabajos seleccionados son sometidos a la revisión por pares (sistema de “doble ciego”). Previamente, se hace una primera revisión de los manuscritos por los editores para comprobar si los trabajos reúnen los requisitos indicados en las normas de publicación.
Se valorarán, entre otros criterios, los siguientes:
7. DERECHOS DE AUTOR
Los autores de originales aceptados deberán ceder, antes de su publicación, los derechos de explotación y copia de sus artículos. Esta cesión de derechos tiene por finalidad la protección del interés común de autores y editores. Para las aportaciones publicadas en la revista es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial realizada.
Para las citaciones se seguirá el procedimiento recogido por el Manual de Chicago para Humanidades que se puede consultar en este enlace.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
e-ISSN: 2530-8432
DOI: 10.25145/j.bartes
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.