
PARTICIPAN:
Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL.
Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa.
Cátedra de Economía y Movilidad CajaCanarias-Cabildo de Tenerife-ULL.
Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife-ULL.
Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL.
Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales de la ULL.

SEMINARIOS INTERCÁTEDRAS 2019/2020
Esta actividad surge con el objetivo de que el alumnado universitario que asista a algunas de las actividades (talleres, charlas, seminarios…) organizadas por las Cátedras Institucionales y de Empresa de la ULL que participan en esta iniciativa, puedan solicitar reconocimiento de créditos.
La participación del alumnado se podrá reconocer hasta un máximo de 1 ECTS por curso académico. El reconocimiento del crédito será por la asistencia y participación a un total de 25 horas lectivas presenciales de las actividades ofertadas como «Seminarios Intercátedras 2019/2020».
Los/as interesados/as en reconocer su crédito deberán solicitarlo dentro del curso académico 2019-2020, vía correo electrónico a extuni@ull.es, adjuntando los certificados de asistencia individuales de todas las actividades que hayan realizado dentro de este ciclo.
Listado de actividades incluidas para reconocimiento de créditos:
- El agua en Canarias desde un punto de vista interdisciplinar (2 horas) – 7 de noviembre de 2019
- Modelación para la tarificación óptima de Sistemas de Bicicletas compartidas (1,5 horas) – 20 de noviembre de 2019
- Opinion dynamics and complex networks: an application to transportation modal choice (1,5 horas) – 27 de noviembre de 2019
- Final Sprint 1 (2 horas) – 17 de abril de 2020
- Seminario CESCO 24 «Las asociaciones: la fuerza de lo colectivo» (2 horas) – 24 de abril de 2020
- Seminario CESCO 25 «CIRIEC-España, la investigación en Economía Social» (2 horas) – 30 de abril de 2020
- Perspectivas económicas y nuevos desafíos ante la crisis del Covid-19 (1 hora) – 6 de mayo de 2020
- Seminario CESCO 26 «La contratación pública como herramienta social frente a la crisis del COVID» (2 horas) – 7 de mayo de 2020
- Seminario CESCO 27 «Renta básica, renta universal y renta de emergencia: ¿hacia dónde vamos?» (2 horas) – 21 de mayo de 2020
- VIII Feria Talento Emprendedor (3 horas) – 22 de mayo de 2020
- Retos y oportunidades del emprendimiento universitario: el caso de Canarias (1 hora) – 28 de mayo de 2020
- Seminario CESCO 28 «La presencia de la mujer en las empresas de economía social (2 horas) – 12 de junio de 2020
- Seminario CESCO 29 «Webinar sobre Economía social y monedas sociales ante la nueva normalidad. Experiencias en Canarias y Cataluña (2 horas) – 19 de junio de 2020
- Tecnología aplicada al transporte y la movilidad tras la crisis del Covid-19 (1 hora ) 23 de junio de 2020
- Seminario desarrollo empresarial: Impacto y oportunidades para la economía canaria de la crisis del covid-19 (1,5 horas) – 25 de junio de 2020
- Seminario CESCO 30 «El avance de la Economía Social hacia los ODS a través de la Contabilidad Social» (2 horas) – 26 de junio de 2020
- Seminario CESCO 31 «Las empresas de Economía Social: Oportunidades para el empleo en tiempos de crisis» (2 horas) – 2 de julio de 2020
- Seminario desarrollo empresarial: Inteligencia económica ante la crisis del covid-19 (1,5 horas) – 2 de julio de 2020
- Seminario CESCO 32 «Papel de las políticas públicas de fomento de la RSE después de la crisis económico-sanitaria de 2020» (2 horas) – 9 de julio de 2020
- Seminario CESCO 33 «El modelo cooperativo de los mercados municipales de abastos: Nuestra Señora de África (Tenerife) (2 horas) – 17 de julio de 2020