
PARTICIPAN:
Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL
Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa
Cátedra de Economía y Movilidad CajaCanarias-ULL
Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife-ULL
Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL
Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales de la ULL
Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ULL

SEMINARIOS INTERCÁTEDRAS 2020/2021
Esta actividad surge con el objetivo de que el alumnado universitario que asista a algunas de las actividades (talleres, charlas, seminarios…) organizadas por las Cátedras Institucionales y de Empresa de la ULL que participan en esta iniciativa, puedan solicitar reconocimiento de créditos.
La participación del alumnado se podrá reconocer hasta un máximo de 1 ECTS por curso académico. El reconocimiento del crédito será por la asistencia y participación a un total de 25 horas lectivas presenciales de las actividades ofertadas como «Seminarios Intercátedras 2020/2021».
Las personas interesadas en reconocer su crédito deberán solicitarlo dentro del curso académico 2020-2021, vía correo electrónico a extuni@ull.es, adjuntando los certificados de asistencia individuales de todas las actividades que hayan realizado dentro de este ciclo.
Listado de actividades incluidas para reconocimiento de créditos:
- Seminario CESCO 34 “Economía Social y la vivienda colaborativa (cohousing)” (2 horas) – 11 de septiembre de 2020
- El análisis de las emisiones de CO2 derivadas de la movilidad en coche en Europa y la importancia del vehículo eléctrico como reductor de emisiones (1,5 horas) – 18 de septiembre de 2020
- Seminario CESCO 35 «Otra forma de emprender es posible» (2 horas) – 9 de octubre de 2020
- Seminario desarrollo empresarial «¿Pesimismo? No, gracias». Diagnóstico y perspectivas de la economía canaria (1,5 horas) – 7 de octubre de 2020
- Iniciativas locales de plataforma como alternativa a las grandes corporaciones de economía colaborativa en el sector turístico (2 horas) – 13 de octubre de 2020
- III Ciclo de cine sobre emprendimiento de la ULL: «Preparados, listos… ¡Acción!» Matangi, Maya, Mia (2,5 horas) – 22 de octubre de 2020
- II Jornadas de responsabilidad social empresarial: Las entidades financieras (4 horas) – 23 de octubre de 2020
- Big Data y oportunidades para emprender en Turismo (2 horas) – 23 de octubre de 2020
- El papel de la familia en la actividad emprendedora de los jóvenes: el caso de Canarias (1 hora) – 30 de octubre de 2020
- Repeople online Conference (4 horas) – 5 y 6 de noviembre de 2020
- Seminario CESCO 36 «Cooperativas agroalimentarias: éxito y gestión de las relaciones con sus socios (2 horas) – 6 de noviembre de 2020
- Ejemplos inspiradores: Emprendimiento y moda (1,5 horas) – 6 de noviembre de 2020
- Gestión y comunicación del Transporte en tiempos de crisis y emergencias (1,5 horas) – 11 de noviembre de 2020
- IV Jornadas de Economía Social y Cooperativa: Los ODS 2030 y las empresas del tercer sector (3,5 horas) – 13 de noviembre de 2020
- V Encuentro de Agroenoturismo 2020 «Desafíos y oportunidades del Enogastroturismo en tiempos de pos-Covid-19» (6 horas) – 17 y 18 de noviembre de 2020
- III Campus Teach: Emprendimiento, docencia y digitalización (4,5 horas) – 19 de noviembre de 2020
- Ejemplos inspiradores: Viajar para emprender (1,5 horas) – 20 de noviembre de 2020
- Seminario CESCO 37 «La cooperativa de trabajo asociado: el gran desconocido en los planes de estudio de Derecho y de Relaciones Laborales (2 horas) – 20 de noviembre de 2020
- Final Sprint 3 (3 horas) – 27 de noviembre de 2020
- III Jornada Construcción 2030. Retos para el sector de la construcción: RSE y sostenibilidad (4,5 horas) – 27 de noviembre de 2020
- Seminario desarrollo empresarial: «Retos de la Universidad ante la Transformación Digital» (1,5 horas) – 10 de diciembre de 2020
- Movilidad y transporte en Canarias tras la segunda ola del COVID-19 (1,5 horas) – 11 de diciembre de 2020
- Seminario CESCO 38 «Transformación digital responsable: ética en tiempos COVID-19» (2 horas) – 15 de enero de 2021
- Seminario CESCO 39 «Dirigir estratégicamente una cooperativa» (2 horas) – 12 de febrero de 2021
- I Jornadas de asociacionismo agrario (3 horas) – 26 de febrero de 2021
- Seminario CESCO 40 «COPLACA, referente nacional en la producción y comercialización de plátanos (2 horas) – 26 de marzo de 2021
- Las energías renovables: Una oportunidad para emprender (1 hora) – 26 de marzo de 2021
- Emprender en pueblos en remoto (1 hora) – 26 de marzo de 2021
- Seminario CESCO 41 «Experiencias emergentes de la Economía Social en Iberoamérica» (2 horas) – 9 de abril de 2021
- Seminario CESCO 42 «E-commerce y Economía social: el caso del cooperativismo oleícola español» (2 horas) – 16 de abril de 2021
- Ciclo de conferencias 2021 sobre innovación en economía social y cooperativismo: Las Cooperativas de datos (1,5 horas) – 21 de abril de 2021
- Seminario CESCO 43 «La Economía social y del Bien Común como instrumentos para el emprendimiento social» (2 horas) – 23 de abril de 2021
- Emprendimiento y diseño: El éxito del espíritu cooperativo (2 horas) – 27 de abril de 2021