Movilidades por prácticas – SMT

Alumnado saliente

Las movilidades Erasmus+ para prácticas – SMT facilitan el disfrute de un período de prácticas en el extranjero, en una empresa, un instituto de investigación, un laboratorio, una organización o cualquier otro lugar de trabajo localizado en uno de los países participantes en el Programa Erasmus+. La organización de acogida podrá ser cualquier organización pública o privada, activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud. Esto incluye a empresas de cualquier tamaño, universidades, centros de investigación, ONG sin ánimo de lucro, etc.

Las prácticas elegidas deberán ajustarse al perfil y objetivos formativos de la titulación cursada por la persona solicitante, en horarios de 25 a 40 horas semanales.

La duración del periodo de movilidad de larga duración oscila entre 2 y 12 meses. En el caso de alumnado de doctorado, se permiten estancias de formación práctica de corta duración que oscilan entren 5 y 30 días. En cualquier caso, dicha movilidad deberá realizarse dentro del curso académico 2025-26 y sólo podrá llevarse a cabo una vez cumplidas todas las obligaciones establecidas en las bases de la convocatoria y tras la publicación de la Resolución definitiva de adjudicación de ayudas.

Convocatoria curso académico 2024-25

Para solicitar plaza pincha aquí 

Listado definitivo de personas admitidas y Baremo Provisional Convocatoria Erasmus+ Prácticas SMT 2024-25, con plazo de 10 días hábiles para reclamar el baremo provisional y para aportar el Acuerdo de Aprendizaje que finaliza el 7 de agosto de 2024 a las 23:59 horas

Resolución de Concesión de plazas y ayudas y Baremo definitivo de la Convocatoria Erasmus+ Prácticas SMT 2024-25

PLAZO PARA PRESENTAR CONVENIO DE SUBVENCION Y DOCUMENTACION SEGURIDAD SOCIAL  HASTA

16 DE OCTUBRE DE 2024 A LAS 23:59 horas

 

Resolución de Concesión de plazas y ayudas Erasmus+ Prácticas SMT 2024-25 – 2 REMESA

Corrección de error de la Resolución de Concesión de plazas y ayudas Erasmus+ Prácticas SMT 2024-25 – 2 REMESA

PLAZO PARA PRESENTAR CONVENIO DE SUBVENCION Y DOCUMENTACION SEGURIDAD SOCIAL  HASTA

15 DE NOVIEMBRE DE 2024 A LAS 23:59 horas

Calcula aquí la duración en días de tu movilidad erasmus+

Calculadora días Erasmus+
  • Información de contacto
  • Calle Viana, 50. Apartado 456. Código postal 38200. San Cristóbal de La Laguna. S/C de Tenerife
  • (+34) 922 31 9526 y 9528
  • orisal@ull.edu.es

Pueden presentar solicitud:

  • Estudiantes de grado, máster o doctorado con matrícula vigente en la ULL en el momento de presentar la solicitud.
  • Estudiantes de grado que hayan superado al menos 42 ECTS hasta el cierre de actas del curso 2023/2024.
  • Personas matriculadas en su último año de estudios, para realizar las prácticas como recién tituladas durante los 12 meses posteriores a
  • Personas con nacionalidad de un país del programa Erasmus+ o con permiso de residencia válido en España.
  • Que no tengan deudas con la Seguridad Social ni con la ULL.

Además, es obligatorio tener:

  • Número de la Seguridad Social.
  • Acreditación del idioma requerido por la institución de destino (nivel MCERL).

La movilidad consiste en realizar prácticas en una empresa o institución de un país participante en Erasmus+, durante el curso 2025/2026.

Modalidades:

  • Prácticas curriculares: si estás matriculado/a en “Prácticas externas” o “Prácticum”.
  • Prácticas voluntarias: sin necesidad de estar matriculado/a en la asignatura.
  • Prácticas como recién titulado/a: tras haber cerrado expediente y pagado tasas del título.

Duración mínima: 2 meses (excepto doctorado: desde 5 días).
Duración máxima: 12 meses por ciclo de estudios, salvo Medicina y Farmacia (24 meses).

Plazo: Del 5 al 23 de mayo de 2025.

Dónde: A través del procedimiento Programa Erasmus+ para alumnado saliente (prácticas) de la sede electrónica ULL.

Documentación requerida:

  • En su caso, certificado académico si la titulación de acceso a máster/doctorado no se hizo en la ULL.
  • Se recomienda aportar el Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement) ya firmado por la institución de acogida.

Listado de empresas (solo UE y países del programa ERASMUS)

Los listados de empresas, portales y plataformas aquí indicados son solo orientativos (la empresa de destino puede ser cualquier otra aunque no aparezca en dichos listados). En la modalidad de Erasmus+ prácticas, la ULL no asigna plazas, sino que es cada alumno/a quien deberá contactar personalmente con la empresa o institución en la que le interese realizar sus prácticas, siempre que se encuentre dentro de los países participantes del programa. Cada empresa decide si acepta la solicitud del alumnado y establece el periodo de movilidad.

1. ANTES DE LA ESTANCIA

 Aceptar la plaza y ayuda asignada

    • Presentar el Convenio de Subvención en sede electrónica (plazo: 10 días hábiles desde la publicación).
    • No iniciar la movilidad sin haber formalizado este documento → anulación automática.

 Contratar un seguro obligatorio

    • Cobertura: RC, fallecimiento, invalidez, repatriación, gastos médicos.
    • Subir comprobante a sede electrónica.
    • Se recomienda solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.

Gestiones con la institución de destino

    • Realizar trámites y cumplir requisitos exigidos por la institución.
    • No cumplir con ellos no da derecho a cambio de destino.

Acreditar el idioma

    • Nivel requerido según el MCERL.
    • Presentar en el mismo plazo que el Acuerdo de Aprendizaje.

Prueba OLS (Online Linguistic Support)

    • Para evaluar el progreso en el idioma de prácticas.

Matrícula en secretaría

    • Prácticas curriculares: matrícula en “Prácticas externas” o “Prácticum”.
    • Prácticas voluntarias: matrícula regular.

2. DURANTE LA ESTANCIA

Certificado de llegada

    • Subir a sede electrónica en los 5 días siguientes a la incorporación.

Permanencia mínima

    • 2 meses (excepto doctorado).
    • Salida anticipada sin justificación → devolución total de la ayuda.

Interrupción por fuerza mayor

    • Comunicar inmediatamente vía sede electrónica.
    • Aportar documentación justificativa para evaluación por el SEPIE.

Regularización legal y sanitaria

    • Cumplir con normativa de extranjería y notificar llegada en Misión Consular Española.
    • Atender a las recomendaciones sanitarias vigentes.

Protocolos de emergencia

    • Seguir las instrucciones de la ULL para movilidad internacional.

Cumplimiento del programa de prácticas

    • Ajustarse a las normas del centro de destino.
    • Dedicación exclusiva a las prácticas.

Responsabilidad

    • El estudiantado es responsable de sus actos durante la movilidad.
    • La ULL no se responsabiliza de posibles daños causados.

Otras obligaciones

    • Las que indiquen el SEPIE o instituciones financiadoras.

3. AL FINALIZAR LA ESTANCIA

Documentos de cierre

    • Enviar a sede electrónica:
      • Certificado de estancia
        ⚠️ El certificado de estancia no puede tener una fecha de fin posterior a la de su expedición → se tomará la fecha del documento.
      • Memoria final («After the mobility»)
      • Plazo: 10 días hábiles tras la finalización.

Rellenar cuestionario en línea EU Survey que le llegará por correo electrónico

Todos los impresos deberán ser cumplimentados por medios electrónicos.

IDIOMAS / LANGUAGES

Las personas solicitantes deberán acreditar un conocimiento de la lengua de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que en cada caso le exija la universidad, empresa o institución en la que van a desarrollar sus prácticas. Esta acreditación de idioma debe poseerse en el momento de la firma, por parte de la Universidad de La Laguna, del acuerdo de aprendizaje en cada caso.

Esta acreditación habrá de solicitarse de forma obligatoria por medio del procedimiento habilitado en sede electrónica de la Universidad de La Laguna, disponible en el siguiente enlace:

https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/612

Los certificados aceptados para la acreditación del conocimiento de idiomas serán los expedidos por el Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna y los recomendados por CRUE Universidades

https://proyectos.crue.org/acreditacion/

La Fundación General de la Universidad de La Laguna organiza regularmente pruebas de acreditación o de nivel de idiomas: pruebas de nivel de la FGULL.

También existe la posibilidad de realizar la Prueba de nivel para alumnado de acceso a Doctorados, Posgrados, Programas Internacionales y alumnado de TFG de la Universidad de La Laguna del Servicio de Idiomas ULL para el idioma Inglés. La superación de estas pruebas no da derecho a certificado de nivel de idioma, sino que se comunica directamente a este Vicerrectorado si cumple o no con el nivel solicitado, no valiendo esta prueba para ninguna otra acreditación que la mencionada, ni para otro curso académica.

Pruebas de idiomas OLS

La prueba de nivel de idiomas OLS de la Unión Europea se realiza online a través de la Aplicación de Apoyo Lingüístico en Línea de Erasmus+ (OLS), donde deberás crear una cuenta de usuario para acceder a toda la información necesaria. Se recomienda realizar una prueba inicial y otra final del idioma para ver su progreso en la misma plataforma.

Toda la información sobre las pruebas de nivel OLS y los cursos de idiomas OLS recomendados, así como preguntas y respuestas frecuentes, está disponible en Información para estudiantes (participantes) en español.

Servicios Sanitarios

Es aconsejable disponer de la tarjeta sanitaria europea para disfrutar del derecho a la asistencia sanitaria en el país de destino.

MUFACE: los estudiantes que estén incluidos en el régimen especial de MUFACE deberán dirigirse a sus compañías para recibir la información adecuada directamente de éstas.

Recomendaciones generales para estudiantes Erasmus en el exterior

Por favor, para acceder al documento pinche en este enlace.