Proceso editorial

Este proceso editorial pretende garantizar la calidad y el rigor académico de la gestión de las propuestas recibidas, así como de los contenidos publicados en la revista. Este procedimiento se desarrolla a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) y se estructura en las fases que se describen a continuación.

Envío y recepción de manuscritos

En caso de disponer ya de una cuenta de acceso, las personas autoras deberán acceder con sus credenciales (usuario y contraseña). Si no se dispone de una cuenta de usuario, deberán registrarse previamente para obtener sus datos de acceso.

Una vez realizado el envío, la persona autora responsable recibirá una notificación automática de confirmación de la recepción de su trabajo.

Evaluación previa del manuscrito

El equipo directivo, con el asesoramiento del Consejo de Redacción de la revista, someterá a un análisis previo el manuscrito recibido, y, si lo considera pertinente, designará a una persona especialista integrante de este Consejo para que se haga cargo de las siguientes fases del proceso editorial (selección de informantes, evaluación, etc.).

En caso de que en esta primera fase la propuesta de publicación sea desestimada, el/la autor/a será debidamente informado/a de las causas que han motivado tal decisión.

Sistema de evaluación

El proceso de selección y aceptación de artículos científicos se rige, de acuerdo con el sistema de evaluación por pares y doble anonimato, por las normas propias de la revista que se detallan en este enlace.

Respuestas a los informes y plazo para las modificaciones

Una vez recibidos los informes definitivos, la persona responsable de la edición del trabajo los transmitirá al autor o autora mediante la plataforma habilitada al efecto. El editor o editora señalará el plazo de que se dispondrá para efectuar las modificaciones oportunas y remitir de nuevo el trabajo a la revista. Transcurrido este plazo sin que se haya recibido la nueva versión del texto u otras noticias del autor o autora, se le dará un nuevo y definitivo plazo, pasado el cual, y de no obtener ningún tipo de respuesta, el trabajo será rechazado.

La persona responsable de la edición del artículo contrastará la nueva versión del manuscrito aportado por el/la autor/a con las correcciones propuestas por las personas evaluadoras. Si la nueva versión fuera satisfactoria, se aceptará el envío y se procederá a pasarlo a la fase editorial, lo cual le será notificado al autor o autora del trabajo; asimismo, se le informará de en qué número de la revista —del año que corresponda—verá la luz su trabajo. Si la nueva versión no fuera satisfactoria, se le notificará a la persona autora y se iniciará una segunda ronda de evaluación, en la cual se seguiría el procedimiento ya señalado.

Adaptaciones en la fase Editorial

Una vez el artículo cumple los requisitos científicos, es sometido a la revisión ortotipográfica, gramatical y léxica, acorde con la lengua en que está redactado el trabajo. En esta fase se podrán proponer a la persona autora modificaciones en la redacción y distribución del texto y otros elementos (imágenes, tablas, gráficas, etc.), con vistas a la preparación de la versión final, que, una vez concluya, permitirá que el artículo pase a la fase de Producción.

Adaptaciones en la fase de Producción

El equipo de maquetación y diseño de la revista realizará una versión de preimpresión, que será enviada a los autores y autoras para su corrección definitiva, con vistas a la producción de la galerada final del artículo.

Publicación

El artículo será asignado a un número y año y recibirá un DOI.
Adicionalmente, será incluido en el Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (RIULL) para su archivado y preservación.


Duraciones estimadas por fase

  • Evaluación previa del manuscrito y asignación de editor/a: máximo 21 días
  • Selección de revisores y evaluación por pares: máximo 90 días
  • Correcciones por las personas autoras: máximo 21 días
  • Adaptaciones en fase Editorial: máximo 15 días
  • Adaptaciones en fase de Producción: máximo 10 días
  • Publicación: la publicación del artículo se hará de acuerdo con la periodicidad establecida por la revista para sus números y la disponibilidad de publicación del momento, teniendo en cuenta que se ha establecido un cupo máximo de 25 artículos de investigación por número.

No se tendrán en cuenta los periodos vacacionales de verano (mes de agosto) y de Navidad y Año Nuevo (del 23 de diciembre al 2 de enero).