Desarrollo curricular basado en tareas esenciales

Apuntes para una pedagogía de la Formación Profesional

  • Cristina Miranda Santana Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Óscar Medina Fernández Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Palabras clave: tareas profesionales, tareas esenciales, competencias laborales, formación profesional, formación laboral, pedagogía de la formación profesional, aprendizaje a lo largo de la vida, educación permanente

Resumen

Presentamos en este artículo parte de los resultados de un proyecto sobre Desarrollo Curricular de la Formación Profesional. La finalidad no es otra que incorporar sistemas de calidad a las enseñanzas de formación profesional, de forma que los docentes se familiaricen con el sistema nacional de las cualificaciones, conozcan el proceso que ha dado lugar a la configuración de cada uno de los títulos y certificados de formación profesional y desarrollen el currículo basándose en las tareas que realizan los trabajadores en su puesto de trabajo. Y todo ello desde una perspectiva de enseñanza centrada en la propia familia profesional, que es lo que nos autoriza a hablar de una Pedagogía de la Formación Profesional, que se aparta de los planteamientos tradicionales, para pivotar sobre el concepto y práctica de tarea esencial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-10-14
Cómo citar
Miranda Santana, C., & Medina Fernández, Óscar. (2017). Desarrollo curricular basado en tareas esenciales. QURRICULUM - Revista De Teoría, Investigación Y Práctica Educativa, (30), 127-155. Recuperado a partir de https://www.ull.es/revistas/index.php/qurriculum/article/view/41
Sección
Investigaciones empíricas