Los centros de la ULL ponen en marcha, cada curso académico, los Planes de Orientación y Acción Tutorial (POAT) a desarrollar en sus titulaciones para proporcionar a los estudiantes sistemas de apoyo y orientación una vez matriculados.
Las actividades formativas, incluidas en el POAT, abordan diversas temáticas a través de las que pretende facilitar al alumnado su toma de decisiones académico-profesional en sus diferentes etapas (acogida e integración en el centro y la universidad, orientación a lo largo de la titulación y para su incorporación al mercado laboral), que le permita superar con éxito la titulación y adaptarse a las nuevas demandas: estrategias de aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, mejora de resultados de rendimiento académico, resolución de dificultades, información y asesoramiento sobre prácticas externas y trabajo fin de grado, orientación sobre los programas de movilidad existentes, exigencias y características del mercado laboral, etc.
Al estar matriculado en la ULL el alumnado de la titulación puede participar en el POAT de su centro, beneficiándose de:
El Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la ULL consta de dos partes: tutoría de estudios y actividades de información y orientación. Tutoría de Estudios: la tutoría de estudio será realizada por los diferentes profesores tutores del POAT con el objetivo de asesorar y hacer un seguimiento del proceso formativo de los alumnos. Este tipo de tutoría va dirigido a los estudiantes desde que inician sus estudios hasta que los culminan. Se desarrolla en pequeños grupos o de forma individualizada.
Actividades: son acciones de diverso tipo y formato dirigidas a informar y orientar a los alumnos en relación a su formación y posibilidades laborales, así como temas de su interés, becas, estudios de postgrado, prácticas externas, movilidad; los recursos e instrumentos que ofrecen la Sección y el Centro, en particular, y la Universidad, en general; las posibilidades de participación estudiantil en los órganos de gobierno y en otras actividades; las gestiones administrativas que debe realizar. Este tipo de actividades va dirigido a los estudiantes desde que inician sus estudios hasta que los culminan. Se desarrolla en grandes grupos.
Para dar cumplimiento a lo anterior, la Sección elabora cada curso un POAT. El plan recoge los siguientes apartados:
a) Los datos de los profesores tutores que vayan a hacerse cargo de los nuevos alumnos y las fechas de los primeros contactos.
b) Actividades de Orientación:
1) Acogida: Jornadas de Puertas Abiertas, Jornadas post-PAU, Jornadas de Bienvenida, etc..
2) Seguimiento: fechas y responsables de las sesiones informativas acerca de los programas de movilidad, prácticas externas, trabajo de fin de grado, etc.
3) Actividades: fechas y responsables de las actividades que se desarrollan.
Coordinadora del POAT
Más información