Horarios y calendario de exámenes
Plan de Estudios
Guías Docentes
Plan de estudios
El grado en Filosofía es una titulación considerada fundamental en y para la cultura occidental porque sus egresados/as contribuyen a la mejora de la sociedad (pensamiento, ciencia, orden, sistema, etc.) con una reflexión crítica permanente sobre todo lo que constituye el ámbito de lo humano y social, desde lo que es el conocimiento mismo y las condiciones y maneras en las que éste se desarrolla, hasta todo lo que confiere el ser y la acción humana, ligado, por ejemplo a lo que es una reflexión antropológica, política, ética y lingüística, etc. Todo ello lo combina la filosofía con un profundo conocimiento de la historia de las ideas, es decir, del proceso en el que la humanidad ha sabido gestar esas ideas y principios que la configuran.
Es recomendable contar con un cierto perfil de ingreso, que debiera reunir las siguientes características: poseer una competencia lingüística suficiente en el uso de la lengua española (complementada por el conocimiento de alguna otra lengua moderna y/o clásica); ser un buen lector que muestre un interés por el ejercicio de la reflexión y del cuestionamiento crítico sobre los problemas universales de la humanidad (la verdad, la justicia, la belleza, el lugar del ser humano en el mundo, etc.); tener una amplia curiosidad intelectual en los más diversos campos de la experiencia humana.
También se considera necesario que el alumnado de nuevo ingreso posea un nivel básico de inglés.
Estos/as titulados/as se orientan preferentemente hacia la docencia y la investigación en las áreas específicas de la filosofía, pero también hacia la gestión cultural –tanto en la difusión periodística como en el mundo editorial– y hacia el asesoramiento de personas y grupos (asesor en la gestión cultural, editoriales, fundaciones, asociaciones, ONG’s).
Los principales sectores de ocupación están relacionados con la gestión cultural que dependen de las administraciones públicas, las fundaciones o empresas de servicios culturales, tanto en el servicio directamente relacionado con la formación (cursos, bibliotecas, archivos, edición de libros, publicación de revistas y boletines, divulgación científica y del pensamiento), así como tareas más relacionadas con el ocio, la educación no formal, análisis de la cultura, periodismo cultural y con servicios de relaciones humanas.
13 Jun 2022 - 12:53 UTC
Resolución definitiva por la que se admiten o excluyen las solicitudes presentadas para la admisión por cambio de Universidad y/o estudios universitarios españoles o extranjeros en la Facultad de Humanidades
12 May 2022 - 12:30 UTC
Resolución provisional por la que se admiten o excluyen las solicitudes presentadas para la admisión por cambio de Universidad y/o estudios universitarios españoles o extranjeros en la Facultad de Humanidades
22 Nov 2021 - 11:53 UTC
Resolución del 22 de noviembre de 2021, del decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelven los cambios de turno y/o grupo de los alumnos de la Facultad de Humanidades para el curso académico 2021-22
29 Oct 2021 - 07:26 UTC
Resolución definitiva del 28 de octubre de 2021, del decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelve el procedimiento de solicitud de matrícula a tiempo parcial para el curso 2021-22
15 Oct 2021 - 13:03 UTC
Resolución definitiva del 15 de octubre de 2021, del Decano de la Facultad de Humanidades, por la que se resuelve el procedimiento de solicitud de matrícula a tiempo parcial para el curso 2021-22