Grado en Historia del Arte

Documentación de evaluación del título

Las titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado están sometidas, a un modelo de evaluación dividido en tres fases que conforman su ciclo de vida (ciclo VSMA): ex ante (Verificación), durante (Seguimiento y Modificación) y ex post (renovación de la Acreditación). Este proceso de evaluación, revisión y mejora se realiza con el objetivo de garantizar la calidad de las titulaciones y asegurar que se cumple con los requisitos y criterios establecidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

El modelo queda recogido en la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (LOSU) y en los Reales Decretos de ordenación de las enseñanzas universitarias: fundamentalmente el RD 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad; el RD 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado y el RD 640/2021, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.

Puede consultarse la documentación oficial de los procesos de evaluación del título que certifica el cumplimiento de los estándares de calidad en los siguientes apartados.

En línea con las directrices establecidas a nivel nacional (RD 822/2021), la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) establece el Protocolo de Seguimiento que deben seguir las Titulaciones Oficiales de la Comunidad Autónoma Canaria, el cual se centra fundamentalmente en la información que las universidades deben publicar y actualizar, y en la importancia del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC, anteriormente SGIC) y los mecanismos diseñados para realizar el seguimiento de las mismas y su posterior acreditación.

Seguimientos Anteriores:

Dentro del proceso de Renovación de la Acreditación del Grado en Historia del Arte y una vez finalizada la fase de evaluación interna, se procede a la publicación del Informe Final de Acreditación (IFA) y el Informe de Autoevaluación (IA) del título:

Así mismo, se ha habilitado un buzón de sugerencias a fin de recabar la opinión de la comunidad universitaria implicada en el título acerca del contenido del Informe de Autoevaluación, así como sobre el desarrollo y mejora de la titulación. Para poder participar en el proceso de acreditación realizando alguna observación deberá identificarse previamente.

Puede consultar la composición del grupo de trabajo de autoevaluación en el siguiente enlace

Como resultado del proceso de Renovación de la Acreditación del Grado en términos FAVORABLES, se procede a la publicación del Informe de Autoevaluación (IA), el Informe Final de Acreditación (IFA), así como la Notificación de la Resolución del Consejo de Universidades:

Comisión de Acreditación del Grado

  • Don Javier Medina López, Decano en funciones de la Facultad de Humanidades
  • Doña Ana Viña Brito, Coordinadora de Calidad en funciones de la Sección de Geografía e Historia
  • Doña Clementina Calero Ruiz
  • Don Enrique Ramírez Guedes
  • Don Pompeyo Díaz Díaz
  • Don Domingo Sola Antequera
  • Doña Adriana García Benítez, representante del alumnado
  • Don Carmelo Rodríguez Sánchez, represante del PAS
  • Doña Rosario Isabel Acevedo Martín, representante externo (Sección de patrimonio del Obispado de Tenerife)