Apuntes para una historia de la escultura
Resumen
Se hacen una serie de consideraciones históricas sobre algunos de los momentos y circunstancias sobresalientes en el aspecto instrumental y matérico de la escultura tradicionalmente considerada. Los materiales de la escultura como materiales de la vida y el ajuar cotidiano. Los intercambios por el comercio continental europeo, sus sagas y también la guerra. La irrupción del metal como revolucionador de toda forma de industria y finalmente el hierro, canto del cisne, a principio de las vanguardias, de los materiales «nobles» de la escultura. Con el apartado de la METALURGIA se comienza a partir de las técnicas primitivas, un estudio del tema que tendrá una continuidad en el futuro.
Citas
ASIMOV, Isaac: Los lagartos terribles y otros ensayos científicos. Alianza Editorial, Ciencia y Técnica, Madrid, 1988.
FERNÁNDEZ, M. Cruz. La edad de los metales. Historia 16, Madrid, 1989.
FIESCHI, Roberto: De la piedra al láser. Ed. Serval, Barcelona, 1984.
LE THOMAS, P.J.: La metalurgia. Martínez Roca, Barcelona, 1969.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la revista Bellas Artes el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.