La investigación sobre fundición artística en las facultades de Bellas Artes españolas
Resumen
En este artículo se recoge y analiza el origen, la evolución y la actualidad de la investigación en fundición artística en las facultades de Bellas Artes españolas. El estudio está estructurado en cuatro puntos que tratan de abarcar todas las iniciativas relacionadas con el tema en sus 15 años de desarrollo. Las líneas de investigación-proyectos, los cursos de doctorado y las tesis doctorales son los puntos de estudio fundamentales del trabajo.
Citas
AGUILAR GALEA, José Antonio: La enseñanza de la fundición artística en las Facultades de Bellas Artes españolas. Tesis Doctoral inédita. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2000.
AGUILAR GALEA, José Antonio: «Orígenes, evolución y actualidad de la enseñanza de la fundición artística en la Universidad española». Monografías de Arte 2000-2001. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla, 2001.
ALBALADEJO GONZÁLEZ, J.C.: Proyecto Docente (sin publicar) presentado a la plaza de Catedrático de Universidad, de título: Proyectos, Procesos y Técnicas de la Escultura. Universidad de La Laguna, La Laguna,1995.
CELLINI, Benvenuto: Tratados de orfebrería, escultura, dibujo y arquitectura. Akal, Madrid,1989.
MARCOS MARTÍNEZ, Carmen: Fundición a la cera pedida: Técnica de la Cascarilla Cerámica. Tesis Doctoral inédita. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia 2000.
CORREDOR MARTÍNEZ, J.A.: Técnicas de fundición artística. Editorial Universidad de Granada. Colección Arte y Arqueología, Granada, 1997.
DE LAIGLESIA- MARÍN, R-J.; F-TOLOSA, J.L: La investigación en Bellas Artes. Tres aproximaciones a un debate. Grupo Editorial Universitario, Granada, 1998.
SORROCHE CRUZ, Antonio: Nuevas técnicas y nuevos materiales en la fundición escultórica actual. El uso del poliestireno expandido. Ed. A. Sorroche, Granada, 1998.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE: (2001) Ley Orgánica de Universidades. MECD, Madrid.
CONSEJO DE UNIVERSIDADES. Base de Datos de Tesis Doctorales (Teseo) www.mcu.es/TESEO
ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, artículo 134, p. 69
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la revista Bellas Artes el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.