De los los protocolos de digitalización a la edición crítica de imágenes. Las portadas de Manolo Prieto para la revista literaria Novelas y Cuentos (1950- 1959)
Resumen
El presente artículo analiza un caso particular dentro de la disciplina «Edición crítica de imá- genes» a partir de la iniciativa de Inocencio Galindo Mateo, investigador principal del grupo Elástica Variable, quien, ante la necesidad de afrontar de un modo riguroso la reproducción digital de imágenes en el nuevo contexto tecnológico, propone la necesidad de establecer unos criterios estandarizados de edición digital. Criterios que son especialmente relevantes en el caso de imágenes cuyo estado de conservación haya modificado su contenido original. El contenido de este trabajo recoge el objetivo principal de esta disciplina que consiste en analizar las imágenes a reproducir y el procedimiento empleado por su autor para, una vez llevada a cabo su digitalización, restituir mediante software su hipotético estado original.
Citas
(1) Blecua, Alberto: Manual de la crítica textual. Ed Castalia. Madrid, 1983.
(2) Bernabe, Alberto: Manual de la crítica textual y edición de textos griegos. Ed. Clásicas. Madrid, 1992.
(3) Pérez Priego, Miguel Ángel. La edición de textos. Ed. Síntesis. Madrid, 1997.
(4) Reynolds Leighton D. y Wilson, Nigel G.: Copistas y filólogos. Las vías de transmisión de la literatura griega y latina. Ed. Gredos, Madrid, 1986.
(5) Galindo Mateo, Inocencio: «Sobre una edición crítica de imágenes: los Principios de García Hidalgo». En García Hidalgo, José: Principios para estudiar el Nobilísimo y real Arte de la pintura. Ed. Tératos y Universidad Politécnica de Valencia, 2006
(6) En García Hidalgo, José: Principios para estudiar el Nobilísimo y real Arte de la pintura. Edición crítica a cargo de Inocencio Galindo Mateo. Ed. Tératos y Universidad Politécnica de Valencia, 2006.
(7) Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto: Bibliografía e historia de las colecciones literarias en España (1907-1957). Ed. Libris. Madrid, 1996.
(8) Martínez Hidalga, Fernando: La novela popular en España. Ed. Robel. Madrid, 2001.
(9) Sánchez Álvarez -Insúa, Alberto: «Colecciones literarias». En Martínez Martín, Jesús A.: Historia de la edición en España (1836-1936). Ed. Marcial Pons. Madrid, 2001.
(10) Trapiello, Andrés: Imprenta moderna: tipografía y literatura en España, 1874-2005. Ed Campgràfic. Valencia, 2006.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la revista Bellas Artes el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.