La asignatura Prácticas Externas (PE) del Grado en Turismo de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna es una de las asignaturas obligatorias del Grado, que supone “una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios, ofertadas y supervisadas por la Universidad de La Laguna, cuyo objetivo es permitir aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica en la experiencia en centros de trabajo, favoreciendo así la adquisición de competencias en el ámbito del ejercicio de actividades profesionales y facilitando la empleabilidad” (art. 1, Resolución de 7 de marzo de 2012, BOC de 21 de marzo de 2012). Las PE no son contratos laborales ni sustituciones de puestos de trabajo, es decir, no son actividades laborales, sino de aprendizaje de las competencias adecuadas para la práctica profesional y la empleabilidad, por lo que de su realización no se pueden derivar obligaciones laborales.
Hay 2 modalidades para obtener los créditos de PE: Curriculares y Experiencia laboral.
PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES
Las PE Curriculares son aquellas enmarcadas en el Plan de Estudios oficial de la ULL, y que el estudiantado realiza conforme a la organización establecida por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. La asignatura de PE en el Grado en Turismo tiene una carga lectiva de 18 ECTS y se realiza durante el segundo cuatrimestre de cada curso.
Excepcionalmente, la Facultad de Economía, Empresa y Turismo podría aceptar que el estudiantado realice estas prácticas externas durante el primer cuatrimestre, lo que, de aprobarse, será publicado oportunamente en el aula virtual de la asignatura y se dará a conocer su procedimiento en la Sesión Informativa que tendrá lugar a principios del curso académico.
Requisitos para cursarlas
Estar matriculado/a en la asignatura de Prácticas Externas durante el curso académico. Para poder matricularse de la misma, es obligatorio haber superado al menos 144 créditos ECTS del Grado.
Obligaciones del estudiantado al comienzo de las prácticas externas curriculares
Días previos a su incorporación a la entidad, el estudiantado deberá entregar al/a la Tutor/a Externo/a, dos copias del Acuerdo Específico firmado por el Vicedecanato: el/la Tutor/a Externo/a, firmará dando su conformidad al Acuerdo, las copias, una de las cuales entregará al estudiante para que éste la presente en el Vicedecanato.
Obligaciones del estudiantado antes de comenzar las prácticas externas curriculares en caso de que la plaza disponga de ayuda económica
Algunas plazas ofertadas por entidades colaboradoras, ofrecen ayuda económica al estudiantado. En ese caso, una vez que el estudiantado obtenga el visto bueno por parte del Vicedecanato de Estudiantes y Prácticas Externas, y le sea entregado el Acuerdo Específico firmado, deberá llevar tal Acuerdo a la entidad colaboradora para que ésta lo firme, y hacer entrega del Acuerdo Específico, firmado por el Vicedecanato, la Entidad y el estudiante, al Negociado de Prácticas Externas.
Volumen de trabajo
Entidades colaboradoras
Organización
EXPERIENCIA LABORAL
Requisitos para solicitarlas
Reconocimiento de créditos
La normativa universitaria general, nacional, autonómica y propia de la ULL.