Máster Universitario en Estudios Pedagógicos Avanzados

Máster Universitario en Estudios Pedagógicos Avanzados

El Master en Estudios Pedagógicos Avanzados se diseña con el objetivo de promover la formación de investigadores y especialistas capacitados para desarrollar análisis y generar soluciones sobre los problemas a que se enfrenta la educación en la sociedad actual. Los fundamentos retrospectivos, la pluralidad de perspectivas y la vocación prospectiva, son los ejes de una concepción del saber pedagógico complejo, transdisciplinar y de incuestionable transferencia social. La investigación en educación y su capacidad de innovar son factores claves para implementar desarrollo y sostenibilidad social, regional, nacional y transnacional. Además, al plantearse esta propuesta en modalidad a distancia, la apertura a alumnado nacional e internacional interesado diversifica los contextos y posibilidades que puedan emerger en los resultados en este ámbito. La presente propuesta centrada en el abordaje interdisciplinar de elementos vanguardistas, acoge en su programa de formación las temáticas más relevantes, establecidas como prioridades investigadoras en las agendas internacionales y los objetivos del milenio. La necesidad de repensar y reconducir los modelos pedagógicos en torno a valores y saberes críticos y alternativos, discursos y prácticas para la reinvención de la ciudadanía y las mejoras sociales contenidas en los proyectos de desarrollo y sostenibilidad. Además se hace hincapié en la proyección internacional de estas tipologías de estudios. En especial, las relaciones en el ámbito extracomunitario. Es decir, fomentar ese otro lugar privilegiado de intercambio tricontinental con América Latina y África, el de la formación de posgrado y las investigaciones conjuntas

Información general

  • Este máster pretende proporcionar al alumnado que lo curse una formación avanzada de carácter especializado que promueva el conocimiento para comprender el fenómeno 'educación', más allá de los campos concretos de aplicación, y favorezca las capacidades y competencias que permitan formar especialistas en análisis y gestión de problemas vinculados a los diferentes ámbitos de educación en la sociedad actual
  • Los egresados de este Máster tienen como salidas académicas por un lado, la realización de la tesis doctoral, y como salidas profesionales capacita para diseñar proyectos en los que se requiera una elevada especialización pedagógica
    Generales
    • Comprender el valor del trabajo en equipos multidisciplinares en el desarrollo de conocimientos y entender el trabajo interdisciplinar como espacio para compartir y crear conocimientos
    • Aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollo permanente, profesional y personal
    • Comunicar en foros especializados y no especializados los resultados de sus estudios
    • Aplicar el conocimiento a la solución de problemas sociales vinculados a la educación
    • Analizar las responsabilidades éticas y sociales de la educación en entornos socioculturales diversos
    • Orientar teóricamente la definición de los problemas de investigación, mediante el análisis y la interpretación de las perspectivas actuales de pensamiento e intervención en el ámbito de la educación
    • Adquirir una formación especializada que habilite a los estudiantes para el diseño y desarrollo posterior de posibles investigaciones doctorales
    • Adquirir capacidad de análisis crítico y reflexivo en materia de igualdad de género dentro de contextos multidisciplinares
    • Desarrollar la capacidad de análisis, interpretación y síntesis a través de un razonamiento crítico y reflexivo
    • Realizar investigaciones de alcance y difusión en el ámbito de la educación

    Específicas
    • Elaborar hipótesis de investigación en el ámbito de la educación que avancen en el conocimiento y resolución de problemas
    • Interpretar desde la perspectiva de la globalización los fenómenos y procesos educativos nacionales e internacionales
    • Formular juicios y elaborar proyectos pedagógico-sociales o artículos académicos desde la investigación teórica, histórica y sociológica de la educación
    • Relacionar la incidencia de los discursos y prácticas pedagógicas con la conformación de ciudadanías y sociedades
    • Conocer las tendencias y aportes de la investigación teórico-histórica-sociológica (grupos de investigación internacionales, proyectos, publicaciones académicas, etc.) y su interacción social
    • Identificar problemas de interés para la investigación en el ámbito de la educación
    • Analizar comparativamente resultados de investigación en educación
    • Utilizar los recursos teóricos y metodológicos de la investigación educativa en el diagnóstico de problemas y la generación de nuevos enfoques
    • Conocer la repercusión de la investigación teórica de la educación en el ámbito de la educación no formal
    • Saber utilizar las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la difusión para los análisis educativos
    • Relacionar conocimientos multidisciplinares vinculados a la innovación en investigación educativa
    • Valorar el papel de las mujeres en la educación y la proyección de sus aportaciones a la cultura en las diferentes etapas históricas
    • Analizar críticamente las aportaciones de las teorías feministas en los debates epistemológicos contemporáneos
    • Analizar informes, planes, metodologías y programas educativos de organismos nacionales e internacionales relacionados con los procesos de intervención socioeducativa y las políticas, reformas y modos de cooperación internacional
    • Evaluar los impactos y la transferencia social de la producción de conocimientos en las sociedades contemporáneas

  • El perfil del estudiante requiere una formación previa en el ámbito de las ciencias sociales o humanas, con manifiesto interés en los campos de conocimiento vinculados a las áreas de Teoría, Historia y Sociología de la Educación

Información general

  • Este máster pretende proporcionar al alumnado que lo curse una formación avanzada de carácter especializado que promueva el conocimiento para comprender el fenómeno 'educación', más allá de los campos concretos de aplicación, y favorezca las capacidades y competencias que permitan formar especialistas en análisis y gestión de problemas vinculados a los diferentes ámbitos de educación en la sociedad actual
  • Los egresados de este Máster tienen como salidas académicas por un lado, la realización de la tesis doctoral, y como salidas profesionales capacita para diseñar proyectos en los que se requiera una elevada especialización pedagógica
    Generales
    • Comprender el valor del trabajo en equipos multidisciplinares en el desarrollo de conocimientos y entender el trabajo interdisciplinar como espacio para compartir y crear conocimientos
    • Aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollo permanente, profesional y personal
    • Comunicar en foros especializados y no especializados los resultados de sus estudios
    • Aplicar el conocimiento a la solución de problemas sociales vinculados a la educación
    • Analizar las responsabilidades éticas y sociales de la educación en entornos socioculturales diversos
    • Orientar teóricamente la definición de los problemas de investigación, mediante el análisis y la interpretación de las perspectivas actuales de pensamiento e intervención en el ámbito de la educación
    • Adquirir una formación especializada que habilite a los estudiantes para el diseño y desarrollo posterior de posibles investigaciones doctorales
    • Adquirir capacidad de análisis crítico y reflexivo en materia de igualdad de género dentro de contextos multidisciplinares
    • Desarrollar la capacidad de análisis, interpretación y síntesis a través de un razonamiento crítico y reflexivo
    • Realizar investigaciones de alcance y difusión en el ámbito de la educación

    Específicas
    • Elaborar hipótesis de investigación en el ámbito de la educación que avancen en el conocimiento y resolución de problemas
    • Interpretar desde la perspectiva de la globalización los fenómenos y procesos educativos nacionales e internacionales
    • Formular juicios y elaborar proyectos pedagógico-sociales o artículos académicos desde la investigación teórica, histórica y sociológica de la educación
    • Relacionar la incidencia de los discursos y prácticas pedagógicas con la conformación de ciudadanías y sociedades
    • Conocer las tendencias y aportes de la investigación teórico-histórica-sociológica (grupos de investigación internacionales, proyectos, publicaciones académicas, etc.) y su interacción social
    • Identificar problemas de interés para la investigación en el ámbito de la educación
    • Analizar comparativamente resultados de investigación en educación
    • Utilizar los recursos teóricos y metodológicos de la investigación educativa en el diagnóstico de problemas y la generación de nuevos enfoques
    • Conocer la repercusión de la investigación teórica de la educación en el ámbito de la educación no formal
    • Saber utilizar las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la difusión para los análisis educativos
    • Relacionar conocimientos multidisciplinares vinculados a la innovación en investigación educativa
    • Valorar el papel de las mujeres en la educación y la proyección de sus aportaciones a la cultura en las diferentes etapas históricas
    • Analizar críticamente las aportaciones de las teorías feministas en los debates epistemológicos contemporáneos
    • Analizar informes, planes, metodologías y programas educativos de organismos nacionales e internacionales relacionados con los procesos de intervención socioeducativa y las políticas, reformas y modos de cooperación internacional
    • Evaluar los impactos y la transferencia social de la producción de conocimientos en las sociedades contemporáneas

  • El perfil del estudiante requiere una formación previa en el ámbito de las ciencias sociales o humanas, con manifiesto interés en los campos de conocimiento vinculados a las áreas de Teoría, Historia y Sociología de la Educación