El Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad del Título (SAIC) (anteriormente Sistema de Garantía Interna de Calidad -SGIC-) recoge los procedimientos establecidos en el Anexo 1 del RD 1393/2007, dando respuesta específica al apartado 9 y 8.2 de la Memoria de Verificación/Modificación de las titulaciones oficiales:
A través de los mecanismos y procedimientos establecidos en el SAIC se garantiza la recogida y el análisis continuo de la información y de los resultados relevantes para la gestión eficaz del título.
La información sobre cada uno de los procedimientos del SAIC puede consultarse en el apartado de “procedimientos”.
Los órganos responsables del SAIC asumen el compromiso de garantizar la calidad de las titulaciones que se imparten en la universidad y sus centros y velar por la mejora continua de sus resultados. Se estructuran en dos niveles:
Dirigir e impulsar la implantación y desarrollo de los SAIC, en tanto que suponen un refuerzo a la garantía de la calidad y mejora continua de los centros y titulaciones, facilitando los procesos de seguimiento, acreditación y certificación. Asimismo, es responsable de proporcionar el soporte institucional adecuado para el desarrollo de los programas de evaluación y calidad, garantizando su sostenibilidad en el tiempo.
La Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad (UEMC), y su Unidad Técnica de Calidad (UTC), se encargan de la gestión y planificación de los procesos de diseño, implantación y evaluación del SAIC, necesarios para garantizar la mejora continua en el centro y sus titulaciones, así como la consecución de los objetivos establecidos, dando respuesta a las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
Asimismo, la UTC se encarga de elaborar y aportar la documentación marco relacionada con los programas de evaluación y calidad, y de proporcionar el asesoramiento técnico y la formación a los agentes implicados. Impulsa el desarrollo de los procesos mediante una adecuada coordinación con los responsables académicos y de calidad, comisiones, grupos de trabajo de autoevaluación, agencias de calidad y otros órganos/entidades implicadas.
Este órgano y, en particular, su Decano/a o Director/a, asume la responsabilidad de dirigir e impulsar los programas de evaluación y calidad en el centro. Forma parte de su equipo un responsable de calidad de Centro, que será el encargado de coordinar y desarrollar la gestión de los procesos relativos a la implantación y evaluación del SAIC y la evaluación de titulaciones.
Los responsables de calidad de centro/título, que se integrarán como miembros en la Comisión de Calidad, ejercerán funciones generales de coordinación, entre las que destacan:
En relación al Sistema de Aseguramiento de Calidad de Título (SAIC)
En relación a las titulaciones
Es un órgano que interviene en las tareas de planificación y seguimiento del SAIC, y actúa como uno de los mecanismos de participación efectiva de los grupos de interés a través del que se garantiza la calidad y mejora continua del centro y sus titulaciones. Está compuesta por el equipo directivo, responsable de calidad y representantes de los distintos grupos de interés del centro (PDI, estudiantes-egresados, PAS, empleadores, etc.). Entre las funciones que realiza destacan, entre otras: