Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Esta titulación de máster se encuentra entre las de mayor demanda empresarial y mayor porcentaje de inserción laboral de todas las titulaciones universitarias, con porcentajes de paro mucho menores que la media, y excelentes perspectivas a corto y medio plazo tanto en el ámbito regional como en el nacional. Este Máster habilita para el ejercicio de actividades profesionales según la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.

Información general

  • Créditos: 120 ECTS
  • Duración: 2 años
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Sección de Ingeniería Industrial
  • Dirección académica:
  • Adquirir conocimientos que permitan incrementar la producción, la rentabilidad y competitividad de los mismos optimizando la utilización de recursos disponibles.
  • Desarrollar competencias centradas en diseñar, implementar y controlar sistemas productivos.
  • Los egresados de este Máster tienen como salidas profesionales la posibilidad de trabajar tanto en el ámbito público como privado ya que pueden dirigir equipos de trabajo de cualquier índole
    Generales
    • Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo,infraestructuras, etc
    • Saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo
    • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial
    • Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas
    • Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares
    • Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos
    • Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental
    • Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos
    • Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos
    • Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

  • El perfil de ingreso recomendado a los estudiantes del presente Máster en Ingeniería Industrial es el de aquellos alumnos que acrediten haber adquirido las competencias de un grado con las características descritas en el punto 4.2.2 de la Orden CIN/311/2009 de 9 de febrero. El perfil idóneo será el que garantice la formación adecuada para cursar con el mayor aprovechamiento las materias establecidas en el presente máster

Información general

  • Adquirir conocimientos que permitan incrementar la producción, la rentabilidad y competitividad de los mismos optimizando la utilización de recursos disponibles.
  • Desarrollar competencias centradas en diseñar, implementar y controlar sistemas productivos.
  • Los egresados de este Máster tienen como salidas profesionales la posibilidad de trabajar tanto en el ámbito público como privado ya que pueden dirigir equipos de trabajo de cualquier índole
    Generales
    • Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo,infraestructuras, etc
    • Saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo
    • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial
    • Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas
    • Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares
    • Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos
    • Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental
    • Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos
    • Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos
    • Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

  • El perfil de ingreso recomendado a los estudiantes del presente Máster en Ingeniería Industrial es el de aquellos alumnos que acrediten haber adquirido las competencias de un grado con las características descritas en el punto 4.2.2 de la Orden CIN/311/2009 de 9 de febrero. El perfil idóneo será el que garantice la formación adecuada para cursar con el mayor aprovechamiento las materias establecidas en el presente máster