Descúbrenos

En el curso 1999-2000 la Universidad de La Laguna implantó el Primer Curso de la Universidad para Mayores (UpM), cuyo fin principal era acercar las enseñanzas universitarias a un amplio segmento de la población que tradicionalmente había permanecido al margen de la educación superior. En los años que han seguido la demanda formativa ha aumentado, al tiempo que se ha sumado un gran número de alumnado y además ha cambiado el perfil de las personas que acceden a este espacio. En la actualidad, los Estudios Universitarios para Personas Adultas y Mayores está consolidada como oferta formativa para personas a partir de los 45 años.

La Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI (UNESCO,1998) ya estableció, como una acción prioritaria, que el acceso a los  establecimientos de Educación Superior se abriesen a los educandos adultos, creando oportunidades de aprendizaje en los adultos de maneras flexibles, abiertas y creativas.

En el contexto europeo las comunicaciones de la Comisión de las Comunidades Europeas denominadas “Hacia una Europa para todas las edades” (1999) y “Hacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanente” (2001), desarrollaron inicialmente la filosofía en la cual poder sustentar la contribución de la educación para conseguir que las personas adultas y mayores logren un pleno desarrollo personal y social, al margen de la edad que se tenga.

En España los denominados Programas Universitarios para Personas Mayores constituyen una realidad en unas cuarenta y tres universidades españolas, tanto públicas como privadas, posibilitando que más de cuarenta y tres mil personas  de más de 50 años accedan a la Educación Superior, según los datos del curso 2014-15 aportados por la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM).

Titulaciones

Diploma de Arte y Creatividad

Diploma de Cultura Científica y Tecnológica

Diploma de Humanidades y Ciencias Sociales