Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
A partir del martes 11 de febrero el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna pone en marcha las Pausas Saludables online en directo, dirigidas a la comunidad universitaria para desconectar 5 minutos y volver a retomar el estudio o trabajo con más energía, rindiendo más y mejor, evitando las intensas y largas horas de sedentarismo, y que afectan seriamente a su salud a corto, medio y largo plazo. La iniciativa se centra en vivenciar y concienciar de la…
Las Jornadas de Biodiversidad Canaria y Sostenibilidad de la Universidad de La Laguna constituyen un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y la biodiversidad única de las Islas Canarias. Durante estas Jornadas, se llevan a cabo diversas actividades con el fin de sensibilizar y educar a la comunidad sobre los desafíos ambientales actuales y las posibles soluciones. El propósito principal de las Jornadas es fomentar la educación y…
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia lleva a cabo, como todos los años, la segunda campaña de donación de sangre entre la comunidad universitaria. En esta ocasión, la campaña estará activa del 17 de marzo al 2 de abril. Las colectas se llevarán a cabo en salas ubicadas en las facultades o espacios de la Universidad de La Laguna. A continuación se muestra la ruta por los diferentes Campus de la Universidad de La Laguna: Del 17 al 19…
La internacionalización y la colaboración entre centros es pieza clave en el desarrollo de las investigaciones de las universidades y centros de investigación. El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna junto con la Facultad de Farmacia organizan estas jornadas de colaboración con la University of Strathcyde (Glasgow, Reino Unido) donde investigadores en los campos de las enfermedades infecciosas, parasitología y enfermedades tropicales de ambos centros, estarán interactúando entre los días…
La Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad, con la colaboración del Club Clínica San Eugenio Voley Playa, organizan este curso que se celebrará en el Centro Cultural de los Cristianos (26 y 27 de marzo) y en el Pabellón Municipal Jesús Domínguez Grillo (28 de marzo) del municipio de Arona. Objetivos: - Conocer la LSE y sus características. - Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer…
La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal y el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna, con la coordinación de Tenerife Noir y el Festival Atlántico del Género Negro, organizan el IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro para servir de punto de encuentro entre investigadores sobre el género criminal. Dado su carácter abierto e interdisciplinar, el Seminario pretende ser una cita útil y provechosa para expertos y jóvenes investigadores en novela…
La Cátedra de Economía Azul - Puertos de Tenerife celebrará el próximo 26 de marzo, a bordo del buque AIDAcosma, la II Jornada de Turismo de Cruceros y Sostenibilidad, centrada en la innovación y el desarrollo sostenible de la industria de cruceros. Contaremos con la participación del profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, cuya charla magistral se centrará en la economía circular en este sector. Asimismo, se abordarán cuestiones sobre la adopción obligatoria de protocolos y tecnologías avanzadas…
El miércoles 26 de marzo continúa la 16º temporada de un fisquito matemático en el Aula Magna Blas Cabrera del Edificio de Física y Matemáticas de la Universidad de La Laguna. Para aquellos que no conozcan esta actividad se trata de una minicharla que no dura más de 10 minutos en donde se cuenta de una manera divulgativa alguna cuestión relacionada con las matemáticas. El acto es abierto a todo el público (no necesariamente universitario). Fisquitero: Yauset Cabrera Aparicio Título:…
En un mundo en constante cambio, la educación sigue siendo una de las herramientas más poderosas para construir sociedades más justas e igualitarias. Este seminario propone un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales del feminismo y el papel clave de la educación en la transformación social. Contaremos con la participación de expertas en igualdad de género, educación y políticas públicas, quienes compartirán su conocimiento y experiencia para seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa. Ponentes Elisa J. Pérez Rosales.…