Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Desde esta semana y hasta el 30 de junio, en la Sala Miguel Guirao de la Sección de Medicina, estará en exposición la muestra fotográfica "MicroscopiArte", del Prof. José Luis Carrasco Juan. Podrá visitarse de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas con un aforo máximo de 10 personas Interpretación del autor: "El ser humano es un conjunto sofisticadamente integrado y organizado por elementos que forman parte de niveles de organización diferentes, niveles que en mi campo de la…
Los retos para la descarbonización de la actividad económica y social forman parte de nuestro presente. Nos encontramos en un momento de transición en el que los esfuerzos se centran en alcanzar la sostenibilidad energética, a través de la progresiva expansión, tanto en la producción como en el consumo, de las energías renovables y alternativas. La meta es alcanzar una sostenibilidad energética, que preserve como prioridad la garantía de suministro, en cantidad suficiente para mantener el progreso social y económico,…
El Concurso de Divulgación Científica que organiza la Universidad de La Laguna, desde su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, desarrolla su décima edición, un año más, como pre-actividad dentro del marco del proyecto europeo: «MacaroNight: la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia», que tiene como principal objetivo acercar la labor de investigación que se desarrolla en Canarias, Madeira y Azores, a través de la organización de un programa de actividades durante este 2022. Las…
El Concurso Infantil de Maletas Científicas de Canarias tiene como objetivo el fomento de las carreras científicas en los estudiantes. Va dirigido al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, como preactividad dentro del marco del proyecto europeo “MacaroNight: la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia”. El alumnado de primaria realizará una maqueta o prototipo sobre un hecho o descubrimiento científico realizado por un/a investigador/a canario/a. Esta…
La Escuela de Juego del Palo de la Universidad de La Laguna, fundada en el curso 1972-1973 por el Maestro Tomás Déniz Hernández, al mismo tiempo que el CUPC, ofrece clases de Juego de Palo cada curso sin interrupción desde entonces. Objetivos: Tener una visión de conjunto de este arte antiguo y popular, en sus vertientes cultural y deportiva. Aprender los movimientos y las técnicas básicas de ejecución (defensivas y ofensivas) y su terminología. Mantenerse bien físicamente, aprendiendo un arte…
La biblioteca de la Universidad de La Laguna recupera el Día del Libro con una mirada sobre Egipto con la inauguración de la exposición En la senda del Nilo: la mirada de Occidente a Egipto y su pasado, en la Biblioteca General y de Humanidades de la ULL en el Campus de Guajara. Esta exposición permanecerá abierta durante dos meses en horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. En ella se exponen un conjunto de obras, que…
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna, tiene su sede en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, cuya función es promover la formación en contenido relacionado con la economía social y cooperativa, con el propósito de fomentar el desarrollo de un sector productivo en el que se prioricen los valores humanos y la sociedad, sobre el capital. Con el objetivo de potenciar la Economía Social y…
Las Jornadas de Primavera de la Cátedra Cultural Javier Muguerza 2022 se desarrollarán entre el 6 de mayo y el 17 de junio con el tema «Filosofía y otras artes». En ellas se impartirán varios seminarios: Viernes 6 de mayo, 12h. Jordi Claramonte (UNED) «Estética: cuando toda inteligencia está llena de formas» Jueves 19 de mayo, 17h. José Herrera (ULL) «Arte y naturaleza» Jueves 2 de junio, 17h. Marina Hervás (UGr) «El pop en Diedrich Diederichsen: índice y subversión» Viernes 10…
El Programa Acércate a la Ciencia con la ULL en Arona, una actividad del «Laboratorio de Ciencia y Tecnología ARN Innova», es una colección de talleres científicos, de dos horas de duración, que se realizará presencial con alumnado de primaria y secundaria, Bachillerato y Formación Profesional del municipio en el propio centro. Las temáticas de los talleres prácticos versarán sobre: robótica y Arduino, programación en Payton y Scratch, diseño y modelización e impresión en 3D, Ciencias Básicas (física, matemáticas, biología…
La Semana Europea de los Geoparques, que tiene lugar, este año entre el 23 de mayo y el 5 de junio, es un festival de geoparques de ámbito europeo destinado a sensibilizar al público sobre la geoconservación y promoción del patrimonio geológico, así como eventos dirigidos a informar al gran público sobre las actividades geoturísticas y educativas en los geoparques. En el Geoparque de El Hierro, durante este evento, se van a realizar diversas actividades organizadas por el Geoparque de…