Horarios y calendario de exámenes
Plan de Estudios
Guías Docentes
Plan de estudios
La ingeniería civil lidera el desarrollo de construcciones sostenibles y las grandes obras de ingeniería del futuro para las ciudades, los países y el mundo. Para ello se integran conocimientos relacionados con el diagnóstico, planeamiento, análisis, diseño, construcción, rehabilitación y toma de decisiones de proyectos de infraestructuras muy variadas y edificaciones, apoyándose en el uso de tecnologías de la información.
La ingeniería civil, como disciplina académica, tiene la finalidad de proporcionar los conocimientos y las habilidades requeridos por los profesionales cuyas responsabilidades comprenden las de asesoría, análisis, planificación, diseño, cálculo, proyecto, dirección, construcción, gestión, mantenimiento, conservación y explotación de las infraestructuras que demanda la sociedad moderna, teniendo presentes los requisitos necesarios para que no interfieran en el deseable desarrollo sostenible.
El futuro alumnado ha de tener una buena base científica. La formación de ingenierías exige siempre sólidos conocimientos en matemáticas, física y dibujo técnico. Como profesionales no deben limitarse a aplicar repetitivamente métodos aprendidos, que se vuelven antiguos a corto plazo, sino que han de ser capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos y, para ello, es imprescindible un razonamiento científico y una capacidad de formación permanente.
Es una profesión al servicio de la sociedad, contribuyendo a su desarrollo. Se dedica principalmente al diseño, construcción y explotación de obras como puentes, presas, carreteras, vías de comunicación, puertos, aeropuertos… Principalmente, desarrolla su actividad en empresas de construcción, consultoras de ingeniería y arquitectura, empresas de materiales de construcción y control de calidad, de producción de energía, de mantenimiento y explotación de servicios…
Tiene un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.
También se ejerce libremente la profesión llevando a cabo la dirección e inspección de obras, control de calidad de materiales, estudios y proyectos, gestión de maquinaria de obras públicas y materiales de construcción, peritaciones, prevención de riesgos…
14 Mar 2023 - 09:57 UTC
La ULL debate acerca de la necesidad de una estrategia para la adopción de la metodología BIM en la construcción en Canarias
08 Feb 2023 - 13:05 UTC
Listado provisional de admitidos/as y excluidos/as al proceso de preselección de estudiantes para la movilidad Erasmus + estudios para el curso 2023-24 de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
07 Feb 2023 - 10:16 UTC
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la ULL entrega entregó los premios a los mejores TFG de Ingeniería Civil
17 Nov 2022 - 11:34 UTC
Resolución de la Comisión con las instrucciones para las elecciones al Claustro Universitario 2022 sector alumnado
13 May 2022 - 14:18 UTC
Resolución provisional por la que se resuelven las solicitudes presentadas para la admisión por cambio de Universidad y/o estudios universitarios españoles o extranjeros en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería para el curso 2022-2023 del Grado de Ingeniería Civil