Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular (Interuniversitario)

Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular (Interuniversitario)

Se trata de un Máster destinado a formar a estudiantes en el campo de la Nanociencia y la Nanotecnología con la finalidad de que puedan desarrollar una actividad profesional en este campo, o iniciar una actividad investigadora conducente a una Tesis Doctoral. Ámbitos de conocimiento en que se inscribe: fundamentalmente en las áreas de química, física, ingenierías, ciencia de materiales, bioquímica, farmacia y medicina. La temática del Máster se encuentra en la intersección entre la Nanociencia/Nanotecnología y los sistemas moleculares. Incide por tanto en áreas científicas de interés actual como son Electrónica Molecular, el Magnetismo Molecular, la Química Supramolecular, la Física de Superficies, o la Ciencia de los Materiales Moleculares

Información general

  • Créditos: 60 ECTS
  • Duración: 1 año
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Tipo: Interuniversitario
  • Lugar de impartición:
    • Universidad de Valladolid, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad Miguel Hernández de Elche, en la Facultad de Ciencias Experimentales
    • Universidad de La Laguna, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad de Castilla-La Mancha, en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo
    • Universidad Autónoma de Madrid, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad de Alicante, en la Facultad de Ciencias
    • Universitat de València (Estudi General), en el Instituto Universitario de Ciencia Molecular
    • Nota: parte de la docencia se imparte fuera de la ULL
  • Dirección académica:
  • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • Al finalizar el Master el alumno va a tener una formación multidisciplinar tanto en los aspectos químicos relacionados con la nanociencia (aproximación ascendente de la nanociencia para el diseño de moléculas funcionales y estructuras supramoleculares; interacciones intermoleculares; autoensamblado y autoorganización molecular), como con los aspectos físicos (aproximación descendente para la nanofabricación, técnicas físicas de manipulación, organización y caracterización de nanomateriales)
    Generales
    • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
    • Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

    Específicas
    • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para seguir futuros estudios de doctorado en Nanociencia y Nanotecnología
    • Ser capaz de comunicarse e interaccionar científicamente con colegas de otras áreas de conocimiento (p.e. química en la resolución de problemas planteados por la Nanociencia y la Nanotecnología Molecular)
    • Conocer las aproximaciones metodológicas utilizadas en Nanociencia
    • Conocer las principales técnicas de nanofabricación de sistemas moleculares

  • El perfil de ingreso recomendado es aquel estudiante que haya cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o titulaciones afines
  • Es necesario asimismo que los estudiantes demuestren un conocimiento de inglés de nivel B2, que garantice que éstos pueden seguir las clases teóricas

Información general

  • Créditos: 60 ECTS
  • Duración: 1 año
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Tipo: Interuniversitario
  • Lugar de impartición:
    • Universidad de Valladolid, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad Miguel Hernández de Elche, en la Facultad de Ciencias Experimentales
    • Universidad de La Laguna, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad de Castilla-La Mancha, en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo
    • Universidad Autónoma de Madrid, en la Facultad de Ciencias
    • Universidad de Alicante, en la Facultad de Ciencias
    • Universitat de València (Estudi General), en el Instituto Universitario de Ciencia Molecular
    • Nota: parte de la docencia se imparte fuera de la ULL
  • Dirección académica:
  • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • Al finalizar el Master el alumno va a tener una formación multidisciplinar tanto en los aspectos químicos relacionados con la nanociencia (aproximación ascendente de la nanociencia para el diseño de moléculas funcionales y estructuras supramoleculares; interacciones intermoleculares; autoensamblado y autoorganización molecular), como con los aspectos físicos (aproximación descendente para la nanofabricación, técnicas físicas de manipulación, organización y caracterización de nanomateriales)
    Generales
    • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
    • Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

    Específicas
    • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para seguir futuros estudios de doctorado en Nanociencia y Nanotecnología
    • Ser capaz de comunicarse e interaccionar científicamente con colegas de otras áreas de conocimiento (p.e. química en la resolución de problemas planteados por la Nanociencia y la Nanotecnología Molecular)
    • Conocer las aproximaciones metodológicas utilizadas en Nanociencia
    • Conocer las principales técnicas de nanofabricación de sistemas moleculares

  • El perfil de ingreso recomendado es aquel estudiante que haya cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o titulaciones afines
  • Es necesario asimismo que los estudiantes demuestren un conocimiento de inglés de nivel B2, que garantice que éstos pueden seguir las clases teóricas