Cursos Cero de Ciencias

Objetivos:
  • Introducir metodología y reflexión en el proceso de aprendizaje de las matemáticas.
  • Preparar al alumnado para el cambio metodológico y finalista de las clases de los Grados de Matemáticas y/o Físicas: manejo de lenguaje simbólico, conceptos fundamentales y abstractos y procesos deductivos lógicos y estructurados.
  • Proporcionar un material de apoyo para el desarrollo del primer curso universitario.

Créditos: 2 ECTS = 20 horas.

Temporalización: Del 1 al 5 de septiembre.

Horario: de 9:00 a 13:30.

Modalidad: Grupo presencial y resto en streaming. Se recomienda que se realice de forma presencial, ya que parte de las actividades se realizan sólo presencialmente.

Lugar: Facultad de Ciencias. Sección de Matemáticas: Aula 3 (Grado de Matemáticas)

Matriculación: Se les enviará un mensaje a los estudiantes de nuevo ingreso con las instrucciones para matricularse.

Contenidos:

  • Bloque 1: Lenguaje y simbología matemática
    Preliminares. Conjuntos y Relaciones. Lógica simbólica y cuantificadores. Demostraciones directas e indirectas. Existencia y pruebas por contradicción. Pruebas y refutación.
  • Bloque 2: Razonamiento matemático
    Inducción. Introducción a la geometría. Funciones.

Certificación: Se considera solo una calificación de APTO=CURSO SUPERADO que se obtienen cuando se cumplen las siguientes dos condiciones:

  1. Se han realizado el 90% de los cuestionarios.
  2. Se han superado al menos el 75% de los cuestionarios hechos.

Se emitirá un certificado acreditativo en caso de ser APTO.

Objetivos:

  • Proporcionar un material adaptado, organizado, y orientado para el alumnado de nuevo ingreso.
  • Ofrecer, durante todo el curso académico, una plataforma de estudio y aprendizaje que complemente o subsane posibles deficiencias de conocimientos necesarios, y que pueda revisarse en el momento que se detecte y se precise.

Este curso se dirige al alumnado de nuevo ingreso que tenga identificado deficiencias en contenidos del currículum de 2º de Bachillerato. Como orientación, te recomendamos cursar si estás en alguna de estas condiciones:

  • Has obtenido en PAU o en 2º Bachillerato una puntuación inferior a 7 en la asignatura Matemáticas II.
  • Has dejado sin estudiar algún bloque del temario de la asignatura Matemáticas II.
  • Identificar claramente que tienes deficiencias en el manejo de la asignatura de matemáticas.

Temporalización: Durante todo el curso académico (disponible desde el 25 de julio de 2025).

Modalidad: Online

Matriculación: Se les enviará un mensaje a los estudiantes de nuevo ingreso con las instrucciones para matricularse.

Organización y contenidos: Este curso es totalmente voluntario y gratuito. Se ofrece en formato online, no tiene límite de tiempo para su realización pero recomendamos realizarlo antes del inicio oficial de las clases del curso 2025-26.

Tiene estructura modular, y puede realizarse de forma secuencial (módulo a módulo en orden, lo que recomendamos) o de forma selectiva (los módulos que interesen exclusivamente, para los que deseen subsanar una deficiencia de conocimiento concreta).
Los contenidos del curso de organizan en 5 Bloques:

  • Bloque 1: Números y operaciones
    Números, exponentes, radicales y notación científica. Expresiones algebraicas, identidades notables y ecuaciones.
  • Bloque 2: Geometría
    Figuras planas. Cuerpos sólidos. Superficies y volúmenes. Trigonometría. Vectores, rectas y planos en el plano y el espacio.
  • Bloque 3: Álgebra
    Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Álgebra de matrices. Inversas de matrices y ecuaciones matriciales. Determinantes. Regla de Cramer
  • Bloque 4: Funciones. Cálculo Diferencial
    Funciones básicas. Transformaciones elementales. Razón de cambio. Límites. Derivadas. Aplicaciones
  • Bloque 5: Cálculo Integral
    Integración indefinida: Primitivas. Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes. Integrales de funciones racionales.

Puedes acceder a cada bloque en el orden que consideres, pero en cada bloque deberás ir superando unos cuestionarios.

Metodología: Cada bloque consta de los siguientes materiales didácticos:

  • Apuntes en PDF: Muy visuales, muy gráficos, con definiciones, propiedades, ejemplos y ejercicios.
  • Vídeos donde se explican el material de los apuntes.
  • Vídeos con resolución de problemas tipo.
  • Hojas de problemas propuestos.
  • Cuestionarios de progreso: según vayas consiguiendo la nota mínima en los intentos podrás ir accediendo a los contenidos siguientes.

Evaluación y certificación: Para obtener el certificado de aprovechamiento, deberán completarse al menos el 75% de los cuestionarios del curso y obtener una nota media de ellos de al menos 5 puntos. Una vez completados estos requisitos, se emitirá un certificado acreditativo de aprovechamiento de 3 créditos.

Créditos: 3 ECTS

Comunicación: El curso tiene habilitado un Foro donde podrás plantear las dudas con respecto al desarrollo del curso.
Para cualquier duda o consulta individual sobre la organización del curso, puedes dirigirte a la coordinadora del curso en la dirección de correo: cursoceromat@ull.edu.es

Teacher-pana