Máster Universitario en Energías Renovables

Máster Universitario en Energías Renovables

El Máster Universitario en Energías Renovables de la Universidad de La Laguna es un título oficial de posgrado que trata de responder a la importante demanda de profesionales que se está produciendo en el sector energético a nivel global y de Canarias en particular. Dado que no existe una titulación de grado específica en el ámbito energético, las exigencias de preparación del alumnado implican la adquisición de conocimientos en materia energética desde niveles muy básicos si se quiere adquirir una capacitación que sea apreciada por el mercado

Información general

  • Por otro lado, es objetivo prioritario de esta titulación responder a la demanda de un sector productivo naciente, con una enorme potencialidad en Canarias y que requiere de un apoyo en todos los niveles de que sea capaz la Universidad de La Laguna
  • Profesionales de la comunicación capaces de divulgar seria y rigurosamente los contenidos, logrando la sensibilización social y a la generación de demanda social de estas aplicaciones
  • Técnicos capaces de diseñar e implementar los sistemas con tecnologías en estado precomercial o comercial
  • Investigadores con perfiles científico y técnico capaces de acometer proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito universitario y de la empresa
  • Profesionales capaces de diseñar e implementar los sistemas con tecnologías en estado precomercial o comercial
  • Los objetivos generales de esta titulación se centran, por una parte, en ofrecer formación universitaria de carácter oficial, en el campo de las Energías Renovables, con perfiles profesionales bien definidos:
  • Profesional en el ámbito de las energías renovables y eficiencia energética, capacitado tanto para la planificación, diseño e instalación de sistemas de aprovechamiento energético, como para el impulso de empresas en el sector
    Específicas
    • E1 - Evaluar las ventajas e inconvenientes de cada una de las distintas fuentes de energía renovable
    • E2 - Comprender el impacto ambiental de las tecnologías renovables.
    • E3 - Saber analizar y adoptar las medidas adecuadas para la correcta conexión a la red eléctrica de generadores distribuidos de fuentes de energías renovables.
    • E4 - Analizar el papel de la energía como factor de producción fundamental en el sistema económico, así como para el análisis y tratamiento de indicadores energéticos y económicos.
    • E5 - Comprender las innovaciones tecnológicas producidas en el campo de las fuentes de energía convencional.
    • E6 - Aplicar los aspectos legislativos y fiscales que afectan al sector energético.
    • E7 - Comprender y diseñar mejoras en el campo del transporte y distribución de la energía.
    • E8 - Comprender y diseñar mejoras en el campo de la arquitectura bioclimática, entendiendo su incidencia en el urbanismo, así como saber interpretar y aplicar el Código Técnico de la Edificación en lo que a eficiencia energética se refiere.
    • E9 - Comprender y diseñar mejoras en el campo de las energías renovables aplicadas a la desalación.
    • E10 - Comprender los conceptos que fundamentan la eficiencia y ahorro energéticos.
    • E11 - Realizar análisis financieros básicos aplicados al sector energético.
    • E12 - Diseñar e implementar procesos de automatización y monitorización de procesos dentro del campo de las energías renovables.
    • E13 - Comprender los conceptos más significativos relativos a las auditorías energéticas.

  • Este Máster va dirigido a aquellos estudiantes procedentes de carreras con perfil científico-técnico (carreras de carácter científico, arquitecturas e ingenierías)

Notificaciones

No hay notificaciones disponibles.

Información general

  • Por otro lado, es objetivo prioritario de esta titulación responder a la demanda de un sector productivo naciente, con una enorme potencialidad en Canarias y que requiere de un apoyo en todos los niveles de que sea capaz la Universidad de La Laguna
  • Profesionales de la comunicación capaces de divulgar seria y rigurosamente los contenidos, logrando la sensibilización social y a la generación de demanda social de estas aplicaciones
  • Técnicos capaces de diseñar e implementar los sistemas con tecnologías en estado precomercial o comercial
  • Investigadores con perfiles científico y técnico capaces de acometer proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito universitario y de la empresa
  • Profesionales capaces de diseñar e implementar los sistemas con tecnologías en estado precomercial o comercial
  • Los objetivos generales de esta titulación se centran, por una parte, en ofrecer formación universitaria de carácter oficial, en el campo de las Energías Renovables, con perfiles profesionales bien definidos:
  • Profesional en el ámbito de las energías renovables y eficiencia energética, capacitado tanto para la planificación, diseño e instalación de sistemas de aprovechamiento energético, como para el impulso de empresas en el sector
    Específicas
    • E1 - Evaluar las ventajas e inconvenientes de cada una de las distintas fuentes de energía renovable
    • E2 - Comprender el impacto ambiental de las tecnologías renovables.
    • E3 - Saber analizar y adoptar las medidas adecuadas para la correcta conexión a la red eléctrica de generadores distribuidos de fuentes de energías renovables.
    • E4 - Analizar el papel de la energía como factor de producción fundamental en el sistema económico, así como para el análisis y tratamiento de indicadores energéticos y económicos.
    • E5 - Comprender las innovaciones tecnológicas producidas en el campo de las fuentes de energía convencional.
    • E6 - Aplicar los aspectos legislativos y fiscales que afectan al sector energético.
    • E7 - Comprender y diseñar mejoras en el campo del transporte y distribución de la energía.
    • E8 - Comprender y diseñar mejoras en el campo de la arquitectura bioclimática, entendiendo su incidencia en el urbanismo, así como saber interpretar y aplicar el Código Técnico de la Edificación en lo que a eficiencia energética se refiere.
    • E9 - Comprender y diseñar mejoras en el campo de las energías renovables aplicadas a la desalación.
    • E10 - Comprender los conceptos que fundamentan la eficiencia y ahorro energéticos.
    • E11 - Realizar análisis financieros básicos aplicados al sector energético.
    • E12 - Diseñar e implementar procesos de automatización y monitorización de procesos dentro del campo de las energías renovables.
    • E13 - Comprender los conceptos más significativos relativos a las auditorías energéticas.

  • Este Máster va dirigido a aquellos estudiantes procedentes de carreras con perfil científico-técnico (carreras de carácter científico, arquitecturas e ingenierías)