Máster Universitario en Ingeniería Informática

Máster Universitario en Ingeniería Informática

El Máster en Ingeniería Informática ha sido diseñado con el objetivo de que los estudiantes que finalizan el Grado en Ingeniería Informática puedan complementar su formación académica y conocer los procedimientos y técnicas más novedosas y relevantes en el campo de la Informática Profesional y sus aplicaciones. El aspecto diferenciador de esta titulación es el énfasis en tecnologías estándar, libres y fuentes abiertas, tanto por el papel relevante que han adquirido como elemento vertebrador en el sector de las TIC, como por el valor añadido que ello supone en el aprendizaje de los contenidos desarrollados. Esta apuesta se traslada de forma transversal a todas las asignaturas que componen el máster.

Información general

  • Créditos: 72 ECTS
  • Duración: 3 cuatrimestres
  • Tipo de enseñanza: Semipresencial
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Universidad de La Laguna. Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Sección de Ingeniería Informática
  • Dirección académica:
  • El título propuesto, ha sido diseñado fundamentalmente con el objetivo de que los alumnos del Grado en Ingeniería Informática puedan complementar su formación académica y conocer los procedimientos y técnicas más novedosas y relevantes en el campo de la Informática Profesional y sus aplicaciones. El diseño se realiza teniendo como elemento diferenciador el énfasis en tecnologías estándar, libres y fuentes abiertas, tanto por el papel relevante que han adquirido éstas como elemento vertebrador en el sector de las TIC, como por el valor añadido que ello supone en el aprendizaje de los contenidos desarrollados. Esta apuesta se traslada de forma transversal a todas las materias que componen el Máster
  • Los titulados de este máster podrán desarrollar, entre otros, los siguientes roles profesionales: Director TIC, liderando proyectos, equipos y organizaciones del sector TIC dentro de la empresa, Ingeniero de software, gestionando el proceso de desarrollo de aplicaciones para garantizar la calidad, usabilidad y satisfacción de los usuarios, Arquitecto de sistemas, diseñando aplicaciones distribuidas, o evaluando el rendimiento de redes y sistemas,Consultor de sistemas de información, asesorando sobre estrategia en tecnologías de la información, la distribución de contenidos multimedia en internet o la gestión de la seguridad informática, Científico de la computación, desarrollando aplicaciones de cómputo intensivo, simulaciones de sistemas reales o aplicando técnicas de inteligencia artificial a la resolución de problemas complejos
    Generales
    • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

    Específicas
    • Conocer y saber aplicar el funcionamiento del mundo del software libre y sistemas abiertos en sus aspectos legal, normativo y económico en relación con: los modos de licenciamiento, el estatus legal en el marco de la legislación de propiedad intelectual y sus implicaciones para los modelos de negocio y desarrollo
    • Comprender, evaluar y aplicar las tecnologías, herramientas, recursos en el marco de las arquitecturas, redes, componentes, servicios y estándares en sistemas y entornos libres
    • Comprender, diseñar, evaluar y aplicar tecnologías, herramientas, recursos, estándares en el marco del desarrollo de software y su implantación en sistemas y entornos libres

  • El perfil de acceso del estudiante será el de Ingeniero o Licenciado en Informática, Ingeniero Técnico en Informática o Graduado en Ingeniería Informática, no pudiendo accederse al mismo desde cualquier otra titulación que no cumpla las condiciones indicadas en la resolución de 8 de Junio de 2009

Información general

  • Créditos: 72 ECTS
  • Duración: 3 cuatrimestres
  • Tipo de enseñanza: Semipresencial
  • Tipo: Interdepartamental
  • Lugar de impartición:
    • Universidad de La Laguna. Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Sección de Ingeniería Informática
  • Dirección académica:
  • El título propuesto, ha sido diseñado fundamentalmente con el objetivo de que los alumnos del Grado en Ingeniería Informática puedan complementar su formación académica y conocer los procedimientos y técnicas más novedosas y relevantes en el campo de la Informática Profesional y sus aplicaciones. El diseño se realiza teniendo como elemento diferenciador el énfasis en tecnologías estándar, libres y fuentes abiertas, tanto por el papel relevante que han adquirido éstas como elemento vertebrador en el sector de las TIC, como por el valor añadido que ello supone en el aprendizaje de los contenidos desarrollados. Esta apuesta se traslada de forma transversal a todas las materias que componen el Máster
  • Los titulados de este máster podrán desarrollar, entre otros, los siguientes roles profesionales: Director TIC, liderando proyectos, equipos y organizaciones del sector TIC dentro de la empresa, Ingeniero de software, gestionando el proceso de desarrollo de aplicaciones para garantizar la calidad, usabilidad y satisfacción de los usuarios, Arquitecto de sistemas, diseñando aplicaciones distribuidas, o evaluando el rendimiento de redes y sistemas,Consultor de sistemas de información, asesorando sobre estrategia en tecnologías de la información, la distribución de contenidos multimedia en internet o la gestión de la seguridad informática, Científico de la computación, desarrollando aplicaciones de cómputo intensivo, simulaciones de sistemas reales o aplicando técnicas de inteligencia artificial a la resolución de problemas complejos
    Generales
    • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
    • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
    • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

    Específicas
    • Conocer y saber aplicar el funcionamiento del mundo del software libre y sistemas abiertos en sus aspectos legal, normativo y económico en relación con: los modos de licenciamiento, el estatus legal en el marco de la legislación de propiedad intelectual y sus implicaciones para los modelos de negocio y desarrollo
    • Comprender, evaluar y aplicar las tecnologías, herramientas, recursos en el marco de las arquitecturas, redes, componentes, servicios y estándares en sistemas y entornos libres
    • Comprender, diseñar, evaluar y aplicar tecnologías, herramientas, recursos, estándares en el marco del desarrollo de software y su implantación en sistemas y entornos libres

  • El perfil de acceso del estudiante será el de Ingeniero o Licenciado en Informática, Ingeniero Técnico en Informática o Graduado en Ingeniería Informática, no pudiendo accederse al mismo desde cualquier otra titulación que no cumpla las condiciones indicadas en la resolución de 8 de Junio de 2009