Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Interuniversitario)

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Interuniversitario)

El Máster Interuniversitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, habilita para el ejercicio de actividades profesionales, según la Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Curso 2023-2024
Para todo el alumnado (incluida la especialidad de Orientación Educativa)
Miércoles 6 de septiembre, 16:00 a 17:30 h. Salón de actos de la Facultad de Educación
Solo para el alumnado de la especialidad de Orientación Educativa
Miércoles 6 de septiembre, 17:30 a 19:00 h. Salón de actos de la Facultad de Educación

Información general

  • Créditos: 60 ECTS
  • Duración: 1 año
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Tipo: Interuniversitario
  • Lugar de impartición:
    • Facultad de Educación de la ULL y Facultad de Formación del Profesorado de la ULPGC
  • Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos
  • Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza
  • Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros
  • Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres
  • Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada
  • Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente
  • Conocer las destrezas necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos
  • Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes
  • Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas
  • Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente y su situación actual
  • Este Máster capacita y da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) que exige, para impartir la enseñanza en los niveles y etapas de educación secundaria, además de la titulación de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto o título de grado equivalente, la formación pedagógica y didáctica de nivel de postgrado
    Específicas
    • Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales, motivaciones y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje
    • Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje
    • Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas
    • Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país, así como de la profesión docente
    • Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional
    • Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana
    • Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro
    • Conocer la evolución histórica de la familia, sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educación y adquirir habilidades sociales en la relación y orientación familiar
    • Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas
    • Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes
    • Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo elaborando materiales educativos, aplicando propuestas innovadoras
    • Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo
    • Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones
    • Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación
    • Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia

Sería deseable que el futuro estudiantado del Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, por las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, tuviera las siguientes características personales y académicas:
  • Interés por la educación en general
  • Vocabulario amplio y preciso, facilidad de expresión y buena comprensión
  • Facilidad para las relaciones sociales
  • Intuición y capacidad de observación
  • Sentido de la responsabilidad e interés en el trabajo educativo
  • Capacidad para analizar y comprender el comportamiento ajeno
  • Capacidad de abstracción y de comprensión
  • Interés y preocupación por los asuntos sociales, artísticos y de la cultura
  • Constancia, disciplina y responsabilidad en el trabajo
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Buena predisposición para la creatividad
  • Fluidez verbal, capacidad de comunicación y relación

Información general

  • Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos
  • Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza
  • Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros
  • Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres
  • Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada
  • Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente
  • Conocer las destrezas necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos
  • Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes
  • Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas
  • Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente y su situación actual
  • Este Máster capacita y da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) que exige, para impartir la enseñanza en los niveles y etapas de educación secundaria, además de la titulación de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto o título de grado equivalente, la formación pedagógica y didáctica de nivel de postgrado
    Específicas
    • Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales, motivaciones y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje
    • Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje
    • Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas
    • Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país, así como de la profesión docente
    • Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional
    • Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana
    • Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro
    • Conocer la evolución histórica de la familia, sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educación y adquirir habilidades sociales en la relación y orientación familiar
    • Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas
    • Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes
    • Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo elaborando materiales educativos, aplicando propuestas innovadoras
    • Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo
    • Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones
    • Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación
    • Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia

Sería deseable que el futuro estudiantado del Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, por las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, tuviera las siguientes características personales y académicas:
  • Interés por la educación en general
  • Vocabulario amplio y preciso, facilidad de expresión y buena comprensión
  • Facilidad para las relaciones sociales
  • Intuición y capacidad de observación
  • Sentido de la responsabilidad e interés en el trabajo educativo
  • Capacidad para analizar y comprender el comportamiento ajeno
  • Capacidad de abstracción y de comprensión
  • Interés y preocupación por los asuntos sociales, artísticos y de la cultura
  • Constancia, disciplina y responsabilidad en el trabajo
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Buena predisposición para la creatividad
  • Fluidez verbal, capacidad de comunicación y relación