Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria da acceso a la profesión sanitaria regulada denominada Psicólogo General Sanitario, recogida en la Ley 33/2011 General de Salud Pública, publicada en el BOE de 5 de octubre de 2011. En su disposición adicional séptima se describen las actividades a llevar a cabo en dicha profesión, cuyo ejercicio requiere estar en posesión del correspondiente título oficial de Máster: «corresponde al Psicólogo General Sanitario, la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios».Mientras el Grado en Psicología es el nivel básico de la formación que habilita para ejercer como Psicólogo en España, no tiene por sí solo reconocimiento como profesión sanitaria. Para desarrollar la actividad profesional en el ámbito sanitario es necesario estar en posesión del título de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria cuyas competencias vienen recogidas en la ORDEN ECD/1070/2013, 14 de junio de 2013

Clases presenciales 5 de octubre a las 16:00h en la Sala de Grado  del Aulario de Guajara

Información general

  • El Máster en Psicología General Sanitaria tiene como finalidad que los y las estudiantes adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud
  • El estudiante que ha superado el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria debe haber adquirido los conocimientos y competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios. El egresado de este máster será por tanto un titulado con una formación especializada y avanzada con capacidad profesional y cualificación investigadora
    Generales
    • Conocer la multiplicidad de los determinantes que justifican científicamente los distintos modelos de salud
    • Conocer los distintos factores psicosociales y de proceso implicados en los problemas de salud y enfermedad física y mental
    • Conocer los determinantes definitorios de la actuación psicológica sanitaria en sus diferentes niveles de evaluación, diagnóstico o intervención
    • Identificar los factores analítico-funcionales y psicopatológicos que guían los procedimientos psicológicos y la toma de decisiones en el diagnóstico y la evaluación
    • Identificar las diferentes tipologías de interrelaciones entre los factores biológicos, psicológicos y sociales que están implicados en la planificación de la intervención psicológica
    • Ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología como profesión
    • Mostrar capacidad para la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito científico

  • El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria está dirigido a los Licenciados/Graduados en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el/la interesado/a ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario, además de contar con el B1 de inglés exigido

Información general

  • El Máster en Psicología General Sanitaria tiene como finalidad que los y las estudiantes adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud
  • El estudiante que ha superado el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria debe haber adquirido los conocimientos y competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios. El egresado de este máster será por tanto un titulado con una formación especializada y avanzada con capacidad profesional y cualificación investigadora
    Generales
    • Conocer la multiplicidad de los determinantes que justifican científicamente los distintos modelos de salud
    • Conocer los distintos factores psicosociales y de proceso implicados en los problemas de salud y enfermedad física y mental
    • Conocer los determinantes definitorios de la actuación psicológica sanitaria en sus diferentes niveles de evaluación, diagnóstico o intervención
    • Identificar los factores analítico-funcionales y psicopatológicos que guían los procedimientos psicológicos y la toma de decisiones en el diagnóstico y la evaluación
    • Identificar las diferentes tipologías de interrelaciones entre los factores biológicos, psicológicos y sociales que están implicados en la planificación de la intervención psicológica
    • Ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología como profesión
    • Mostrar capacidad para la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito científico

  • El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria está dirigido a los Licenciados/Graduados en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el/la interesado/a ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario, además de contar con el B1 de inglés exigido