Louise Glück’s «Persephone the Wanderer» read from a psychoanalytic and Classical Receptions perspective
Resumen
Louise Glück proporciona un ejemplo convincente de Recepciones Clásicas en la poesía contemporánea. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo abordar la interpretación psicoanalítica de Glück del llamado Himno homérico a Deméter y «Persephone the Wanderer» («Perséfone la errante»), poema perteneciente al Averno de Glück (2006), que intenta demostrar la apropiación del mito de Deméter y Perséfone desde una perspectiva psicoanalítica. Después de una introducción al Himno homérico a Deméter (Foley, 1994), y a Louise Glück y su poema «PersephonetheWanderer», compararé el mito de Deméter y Perséfone en el Himno homérico a Deméter con «Persephone the Wanderer» de Glück. Desde una perspectiva psicoanalítica, se abordará el estado psicológico de Deméter señalando su maternidad y su duelo, y luego se asociará el concepto de narcisismo tanto a Deméter como a Hades en el poema de Glück y su impacto en Perséfone.
Descargas
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.