El desarrollo de la competencia léxico-semántica a través de la morfología léxica
Resumen
La morfología léxica puede llegar a ejercer una influencia clave en el desarrollo de la competencia léxico-semántica del aprendiz de español, aunque en muchas ocasiones se presenten como realidades lingüísticas desvinculadas. El conocimiento de los mecanismos morfológicos de la lengua no solo ayuda a la comprensión del significado de términos desconocidos, sino que también incrementa la productividad léxica, mejora el acceso a los términos almacenados en el lexicón mental y permite al hablante manejar con más precisión los significados de los términos conocidos. De este modo, el conocimiento de las reglas de inflexión y derivación morfológicas se convierte en una vía para acceder a un nivel lingüístico diferente y reforzar, desde una doble perspectiva, la competencia comunicativa del hablante. Este hecho obliga a reconsiderar la importancia que se otorga a la morfología léxica tanto en el ámbito de la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE) como en la enseñanza de Lengua Española en la Educación Secundaria.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.