De nuevo sobre la polisemia de «saber + infinitivo» y su comportamiento gramatical: otro universal vernáculo del español
Resumen
En esta nota gramatical se describe y analiza la polisemia del verbo saber en español actual. En concreto, se resumen los valores que presenta como verbo pleno o saber1, con un significado base de capacidad o habilidad (Juan sabe nadar), y como doble auxiliar: saber2 o auxiliar aspectual frecuentativo equivalente a soler, acostumbrar (Los sillones vacios saben estar ocupados a veces), y saber3 o auxiliar aspectual culminativo semejante a alcanzar, lograr, llegar a (Es un pais que supo ser esplendido). Asimismo, se revisan las formas que adopta (saber + infinitivo), los tiempos verbales en los que aparece registrado y su empleo como verbo modal. Se ofrece documentación de este uso a lo largo de la historia de la lengua espanola, así como ejemplos en otras lenguas romances. Todo ello permite proponer que estamos ante un universal vernáculo del español.